Iquique Terminal Internacional atiende por primera vez al buque factoría Margiris

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Iquique Terminal Internacional (ITI) atendió por primera vez el buque factoría Margiris, embarcación dedicada a procesar y congelar pescado de forma mecanizada en alta mar.

La nave, de 140 metros de eslora, descargó 3.480 toneladas de jurel, caballa y reineta congelada, que fue consolidada en contenedores refrigerados de Maersk, que luego continuarán su destino a Sudáfrica.

El gerente de Operaciones de ITI, Henry Balboa, destacó el trabajo desarrollado y el hito que representa desde el punto de vista operacional.

“Atender esta nave ha implicado todo un desafío, ya que involucró la preparación con antelación de un equipo de colaboradores y contar con una logística especial para esta tarea. Durante las 48 horas que se extendieron las faenas en la nave quedó demostrado que fuimos capaces de entregar una excelente calidad de atención a nuestros clientes”, dijo.

Balboa valoró el  desempeño de los trabajadores que -a su juicio- realizaron la tarea con altos estándares de seguridad. “Logramos entregar un servicio eficiente, siempre en coordinación con Sernapesca, a quienes agradecemos toda su colaboración y que hizo posible esta operación”, agregó.

La atención del buque Margiris forma parte de la estrategia de ITI de diversificar las cargas y contar con nuevos clientes, informó la compañía.


 

 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Puerto de Toronto calcula que cruceristas aportan USD 200 millones a economía en los Grandes Lagos
    Puerto de Toronto calcula que cruceristas aportan USD 200 millones a economía en los Grandes Lagos
  • PIL traslada su servicio WS6 desde el Puerto de Valparaíso al de San Antonio
    PIL traslada su servicio WS6 desde el Puerto de Valparaíso al de San Antonio
  • Sudáfrica: Lanzan participación del sector privado en proyectos de logística de carga ferroviaria y portuaria
    Sudáfrica: Lanzan participación del sector privado en proyectos de logística de carga ferroviaria y portuaria
  • Puerto de Toronto calcula que cruceristas aportan USD 200 millones a economía en los Grandes Lagos
    Puerto de Toronto calcula que cruceristas aportan USD 200 millones a economía en los Grandes Lagos
  • PIL traslada su servicio WS6 desde el Puerto de Valparaíso al de San Antonio
    PIL traslada su servicio WS6 desde el Puerto de Valparaíso al de San Antonio
  • Sudáfrica: Lanzan participación del sector privado en proyectos de logística de carga ferroviaria y portuaria
    Sudáfrica: Lanzan participación del sector privado en proyectos de logística de carga ferroviaria y portuaria



Translate »