Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La terminal de contenedores PSA Venice-Vecon anunció que implementó una estrategia de sostenibilidad que busca avanzar hacia su objetivo de cero emisiones, luego de sustituir el uso de diésel tradicional por aceite vegetal hidrotratado (HVO) para alimentar los equipos de patio, incluidos reach stackers y carretillas elevadoras.
Paralelamente a la introducción del HVO, a partir de diciembre de 2024, PSA Venecia – Vecon activó el suministro de energía 100% ecológica, procedente de fuentes eólicas renovables con la emisión de certificados GO y una reducción del 100% de las emisiones de CO2 derivadas del consumo energético.
“Estos resultados demuestran que es posible combinar la eficiencia operativa con la sostenibilidad medioambiental. Nuestra terminal de contenedores es un modelo a seguir para el sector portuario y logístico, con el objetivo de inspirar a otras entidades industriales a adoptar prácticas similares para reducir las emisiones y demostrar que el compromiso medioambiental no solo es factible, sino que también puede ser parte integral del modelo de negocio de una empresa sin comprometer su rendimiento operativo”, señaló Daniele Marchiori, director general de PSA Venice-Vecon.
Fulvio Lino Di Blasio, presidente de AdSP MAS, comentó que “3ncontrar un equilibrio posible entre puertos y medio ambiente es un objetivo que nos hemos propuesto desde el principio. Un objetivo que se expresa también a través de la implementación de la nueva estrategia de liberalización del mercado energético para los operadores de terminales, que intervienen en la red eléctrica y en las transferencias de puntos de distribución de electricidad (PoD)”
“Gracias a una inversión de aproximadamente 2,5 millones de euros para la renovación y adaptación de líneas eléctricas y cabinas de transformadores, nuestra Autoridad ha permitido finalmente a los operadores de terminales comprar energía en el mercado libre, por un lado fomentando la eficiencia en uno de los factores de coste relevantes para el puerto y por otro actuando como motor del uso de energía verde en el puerto”, complementó el presidente de AdSP MAS.