Korean Register se asocia con empresas para aplicación de nuevas tecnologías en buques

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Korean Register (KR) ha anunciado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Hanwha Ocean, Amogy y HanwhaAerospace, que se centra en la colaboración técnica y la certificación para la aplicación de reformadores de amoníaco y sistemas de pilas de combustible de amoníaco a los barcos.

Los reformadores de amoníaco, utilizados para producir gas con hidrógeno como componente principal y suministrar a las pilas de pilas de combustible, son equipos esenciales para la adopción de sistemas de pilas de combustible.

En medio de las crecientes regulaciones globales de descarbonización, el amoníaco se perfila como un combustible alternativo altamente eficiente. Este acuerdo tiene como objetivo aplicar reformadores y sistemas de pilas de combustible a los buques, mejorando la eficiencia energética y reduciendo las emisiones de carbono, disminuyendo así la carga medioambiental.

Bajo este contexto, Kim Hyoungseog, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de Hanwha Ocean, afirmó que “este acuerdo fortalecerá la competitividad de Hanwha Ocean en el mercado de barcos ecológicos. Continuaremos asumiendo un papel de liderazgo en el desarrollo de nuevas tecnologías cruciales para la neutralidad de carbono en la industria del transporte marítimo”.

Asimismo, el director general de Amogy, Woo Seonghoon, señaló que “este acuerdo nos acerca un paso más a la comercialización de barcos ecológicos que utilizan los sistemas de pilas de combustible basados en amoníaco de Amogy. Creo que la colaboración multipartita es vital para la descarbonización del industria naviera, y continuaremos haciendo todo lo posible para garantizar la introducción segura de amoníaco y sistemas de pilas de combustible a base de amoníaco en el mercado naval”.

Moon Seunghak, director del grupo empresarial de sistemas de propulsión eléctrica de Hanwha Aerospace, comentó que “la introducción de sistemas de pilas de combustible basados en amoníaco es esencial para la descarbonización de la industria naviera. Esperamos maximizar la sinergia a través de la cooperación de las cuatro empresas. Este desarrollo tecnológico desempeñará un papel clave en el establecimiento de un ecosistema neutro en carbono en el mercado del transporte marítimo”.

Yeon Kyujin, vicepresidente senior de KR, añadió que “este acuerdo será un hito importante en la aplicación de la tecnología de amoníaco a los buques. KR seguirá impulsando la descarbonización de la industria marítima, proporcionando apoyo técnico para garantizar que los reformadores y los sistemas de pilas de combustible se puede aplicar con seguridad a los barcos”.

El MoU abarca la colaboración en varias áreas tecnológicas relacionadas con la aplicación de reformadores y sistemas de pilas de combustible en barcos. Esto incluye el diseño, desarrollo, pruebas y certificación de reformadores de amoníaco y sistemas de pilas de combustible.

En última instancia, la seguridad y la idoneidad de estos sistemas se verificarán según las reglas, convenciones y estándares internacionales de KR, y KR planea emitir un certificado de Nueva Calificación Técnica (NTQ).


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »