Por Redacción PortalPortuario.cl
@PortalPortuario
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) encontró “un patrón emergente de violaciones a los derechos laborales” en todas las instalaciones pertenecientes a ICTSI (International Container Terminal Services).
En un informe presentado por el presidente del organismo, Paddy Crumlin, se señala que las disputas laborales se extienden más allá de los terminales de ICTSI en Madagascar e Indonesia.
La ITF afirmó que existen “violaciones severas al trabajo” en toda la red global del operador filipino, que incluye 29 terminales de contenedores.
Ahora se centrará en los puertos en los que el ICTSI busca expandirse, incluido el terminal polivalente de Kribi, Camerún, un nuevo puerto en Guinea-Bissau, el Puerto Motuka en Port Moresby y el Puerto de Lae en Papua Nueva Guinea.
En una declaración hecha sobre las violaciones, Crumlin dijo que los patrones están apareciendo en los muelles del ICTSI.
Entre los problemas se encuentran los bajos salarios, no respetar el derecho a la libertad sindical, normas de seguridad deficientes y el la tercerización de servicios de manera ilegal.
“ICTSI ha crecido de manera ambiciosa durante la última década, sin embargo, como muestra este informe, su crecimiento no ha ido acompañado de una supervisión empresarial adecuada y una gobernanza global apropiada para asegurar relaciones laborales productivas, cumplimiento de las leyes locales y convenciones internacionales del trabajo”, señaló Crumlim.
Según da a conocer Port Technology, los afiliados a la ITF dentro de las terminales de ICTSI están participando en acciones legales en todo el mundo.
ICTSI está centrando su crecimiento en la privatización de puertos que están bajo control gubernamental, centrándose en mercados emergentes como África.
El ICTSI está actualmente en la lista corta del puerto de Bissau, Guinea-Bissau, y está haciendo presión para que el gobierno camerunés se una al consorcio que operará y gestionará la terminal polivalente en Kribi, Camerún.
En septiembre de 2017, ICTSI firmó un acuerdo para operar los puertos de Lae y Motuka en Papua Nueva Guinea.
“Hoy tenemos un mensaje claro para ICTSI: poner fin a las disputas en el Puerto de Yakarta y el Puerto de Toamasina en Madagascar. Que invierta el patrón emergente de violaciones de derechos laborales en toda su red y tratar a sus trabajadores con la dignidad y el respeto que merecen”, finalizó Crumlim.