Lluvias generan impacto de 1% sobre volumen total de uvas chilenas de exportación esta temporada 2024-25

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Ignacio Caballero, director ejecutivo del Comité de Uva de Mesa de Frutas de Chile, indicó que tras un análisis del sector sobre el impacto de las lluvias que el pasado 29 y 30 marzo afectaron las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, se estima una leve caída en los volúmenes a exportar esta temporada, respecto a la cuarta estimación que apuntaba a envíos por 66.940.146 cajas, estandarizadas en 8,2 kilos cada una.

“La industria chilena está comprometida con exportar fruta con la más alta calidad, por lo mismo, se encuentra trabajando en sólo cosechar la uva que cumpla con las características que exigen los mercados internacionales y que permitan satisfacer a los consumidores”, destacó Caballero. La información entregada por el Comité reúne datos correspondientes a 30 empresas exportadoras de uvas frescas de las regiones afectadas.

En cuanto a las nuevas cifras, el profesional, el director ejecutivo añadió que “como Comité hemos realizado una estimación sobre el impacto de las pasadas en los volúmenes a exportar la presente temporada, concluyendo que las precipitaciones impactarán el 1% sobre el total de uvas a exportar esta temporada. De esta forma, la nueva estimación es de 65.821.986 cajas (8,2 kilos) que se exportarán este ejercicio 2024-25?.

El directivo aclaró que el evento climático impactó sólo una leve porción de uvas que se encontraban por cosechar, siendo el volumen impactado de 796.156 cajas (8,2 kilos c/u), que corresponde a un 11% del total por cosechar en las tres regiones afectadas. “El grueso del volumen estaba cosechado, almacenado o listo para exportar”, observó.

“Si abrimos el impacto por región afectada en Valparaíso y O’Higgins es de 2%, respectivamente. Y en la región Metropolitana de 1%, siendo 0% en las otras regiones productoras de uvas”, explicó el profesional.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Crucero The World entra a modernización centrada en sostenibilidad y descarbonización
    Crucero The World entra a modernización centrada en sostenibilidad y descarbonización
  • Brasil: Ministerio de Transporte presenta tramos ferroviarios con potencial de concesión
    Brasil: Ministerio de Transporte presenta tramos ferroviarios con potencial de concesión
  • Fred. Olsen Express moviliza a 21 mil pasajeros más que en 2024 en Semana Santa
    Fred. Olsen Express moviliza a 21 mil pasajeros más que en 2024 en Semana Santa
  • Crucero The World entra a modernización centrada en sostenibilidad y descarbonización
    Crucero The World entra a modernización centrada en sostenibilidad y descarbonización
  • Brasil: Ministerio de Transporte presenta tramos ferroviarios con potencial de concesión
    Brasil: Ministerio de Transporte presenta tramos ferroviarios con potencial de concesión
  • Fred. Olsen Express moviliza a 21 mil pasajeros más que en 2024 en Semana Santa
    Fred. Olsen Express moviliza a 21 mil pasajeros más que en 2024 en Semana Santa



Translate »