Marruecos: Puerto Tánger Med espera superar capacidad nominal de contenedores

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


El puerto marroquí Tanger Med espera superar su capacidad nominal de procesamiento de nueve millones de contenedores este año, dijo a Reuters el subdirector general del puerto, añadiendo que los problemas de seguridad en el Mar Rojo habían tenido poco impacto en el crecimiento del tráfico.

El año pasado, el recinto portuario mantuvo su posición como el más grande del Mediterráneo, manejando 8,61 millones de unidades equivalentes a 20 pies (TEU), 13,4% más que en 2022.

En el primer trimestre de este año, el tonelaje aumentó 14,9% a 33,3 millones de toneladas métricas, mientras que los ingresos subieron 18,3% a mil millones de dólares, según mostraron las cifras oficiales.

“También crecimos en un cierto porcentaje en términos de contenedores. Ahora cada terminal genera un poco más de tráfico que su capacidad teórica, por eso creo que lo haremos un poco mejor que nueve millones de contenedores”, dio cuenta Rachid Houari a Reuters, precisando que la cifra exacta era para finales de año.

“Queremos que nuestro puerto funcione con su máxima productividad”, agregó, destacando la Terminal TC1 gestionada por APM Terminals MedPort Tangier que procesó 2,5 millones de TEU el año pasado, frente a su capacidad nominal de 1,5 millones de TEU.

Los motores de crecimiento del puerto son su ubicación en la entrada del concurrido Mediterráneo, su conexión con 180 puertos y sus asociaciones con grandes armadores y operadores de terminales como Maersk, Hapag-Lloyd y CMA CGM, dijo Houari.

A menudo se ha mencionado que el recinto portuario se beneficia del desvío de portacontenedores alrededor de África para evitar ataques de militantes hutíes alineados con Irán en el Mar Rojo.

Sin embargo, los contenedores que cruzan el Mar Rojo representan sólo el 25% del tráfico del puerto, y muchos buques aún atraviesan el Canal de Suez a pesar de las interrupciones, dijo Houari, señalando que la mayor parte del tráfico del recinto portuario se dirige a África, Europa y América.

El puerto está respaldado por zonas industriales que albergan 1.200 empresas que emplean a 110.000 personas, generando exportaciones por valor de 15.000 millones de dólares el año pasado, o el 20% de las exportaciones marroquíes totales.

Se contempla que el Puerto Tánger Med amplíe sus zonas industriales de 2.500 hectáreas a 5.000 hectáreas para atraer más inversores en industrias de alto valor añadido.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »