Más de 60% aumentó la cantidad de rodados en naves que agenció Ian Taylor Perú en 2021

Por Redacción PortaPortuario.cl

@PortalPortuario


La empresa Ian Taylor Perú comunicó que, en 2021, registró la descarga de 49.830 unidades de rodados en naves agenciadas por la entidad, lo que representó un incremento del 64% frente a las 30.142 del año 2020.

La cifra se logró luego de un total de 37 recaladas, pese a que en el periodo comparado anterior se realizaran 53.

Bajo este contexto, Rocío Ponce, country manager de Ian Taylor Perú, afirmó que “a pesar de las dificultades de la cadena logística mundial derivadas de la pandemia del Covid, nuestros representados aumentaron de manera significativa la cantidad de rodados que ingresaron al Perú durante el año pasado”.

“Para esto, como agencia, también fue importante nuestra flexibilidad y eficiencia en la búsqueda de soluciones de diversa índole, incluso facilitando el cambio de una descarga de una nave de Wallenius Wilhelmsen (WWO) desde Callao al Terminal Portuario Paracas (TPP), concesionario del Puerto General San Martín de Pisco, a 270 kilómetros al sur de Lima, Perú”, complementó.

En análisis respecto a lo ocurrido en el año 2021, Ponce señaló que “el primer semestre fue el más complejo en términos generales, respecto de la congestión general y particular; en tanto que durante el segundo semestre se fue descomprimiendo la demanda, permitiendo la llegada algo más fluida de vehículos y rodados a nuestro país”.

Enero 2022

El 15 de enero, Ian Taylor en Perú agenció a la motonave Morning Cornelia de EUKOR, filial del Grupo Wallenius Wilhelmsen, en la cual llegaron al Puerto de Callao 1.137 rodados. La mayoría de las unidades correspondían al sector automotriz, entre vehículos y carga high & heavy.

Por otra parte, proveniente de Europa y Estados Unidos, llegaron en la M/N Arc Resolve, de Wallenius Wilhelmsen Ocean (WWO), 31 maquinarias industriales para diversas empresas de Perú, junto a 286 automóviles y 111 unidades rodantes para distintos tipos de faenas y actividades comerciales e industriales.

En esta línea, Rocío Ponce comentó que “las preferencias del mercado por nuestros servicios y los de nuestros representados, como es el caso de WWO, se fundamenta en la excelencia, demostrada capacidad y, especialmente, por la flexibilidad para atender diversas cargas de manera óptima, aportando al desarrollo del país y de la región”.

En detalle, Arc Resolve -proveniente del puerto panameño de Manzanillo- trajo al Perú 31 maquinarias industriales, entre las que destacan lotes de tractores agrícolas, bandas transportadoras mineras, generador de energía y transformadores, entre otros.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »