Más de mil camiones esperan reapertura del Paso Los Libertadores


El Paso Los Libertadores se mantiene cerrado hace dos semanas, lo que ha provocado que más de 1.000 camiones se mantengan a la espera para poder cruzar desde Argentina a Chile.

Según informó el medio Sitio Andino, entre la nieve en Alta Montaña en territorio argentino y peligro de avalanchas en el lado chileno, los vehículos de transporte deberán seguir esperando hasta que las condiciones climáticas mejoren para permitir la apertura del paso fronterizo.

“Está nevando y sigue nevando en Uspallata, Polvaredas, Puente del Inca, Las Cuevas, El Portillo del lado de Chile hasta al menos mañana por la tarde. De ahí Vialidad tendrá que trabajar y ver en función de que mejoren las condiciones para la transitabilidad segura“, explicaron a Sitio Andino desde la coordinación del Paso Los Libertadores.

En detalle, la acumulación de nieve en el territorio chileno alcanzaría los 1,80 metros, mientras que en la zona argentina la nieve llega hasta los techos de las viviendas e infraestructura del lugar.

Por otra parte, debido a las bajas temperaturas que hay en el Paso Internacional Los Libertadores, aproximadamente 200 camioneros fueron atendidos por médicos, detectando patologías como hipertensión arterial, diabetes y enfermedades respiratorias.

“El hospital llevó dos enfermeras y nos ayudó la licenciada en psicología, porque algunos están con un poco ansiosos, depresivos, especialmente los que llevan casi 10 a 12 días parados acá. La mayoría de las patologías han sido hipertensión arterial, diabetes, bronquitis, faringitis, sinusitis”, explicó el director del Hospital Arenas Raffo, Carlos Panza.

En línea con lo anterior, la atención medica se realiza bajo el Protocolo de actuación para cierres prolongados. Se espera que las nevadas en Alta Montaña concluyan después del miércoles 26 de 2024.

Cabe recordar que el Paso Los Libertadores se ubica como el punto fronterizo chileno por donde se registra el mayor transito de carga. En este sentido, en abril de 2024 se consignó el desplazamiento de 520.123.486 kilogramos de carga mediante el flujo de 33.777 camiones, según dio cuenta la base de datos del Servicio Nacional de Adunas de Chile.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »