México: Contecon Manzanillo establece nuevo récord en movimiento de contenedores

Por Redacción PortalPorturio

@PortalPortuario


Contecon Manzanillo estableció un nuevo récord ligado al movimiento de recipientes de carga, el que se consiguió tras la atención del portacontenedores MSC Napoli de 365,97 metros de eslora, 51 metros de manga y un calado de 14 metros.

En concreto, la nave, ligada a Mediterranean Shipping Company (MSC), fue operada en el muelle 19 y concretó la trasferencia de 800 cajas metálicas.

“Un nuevo récord para la terminal. Este éxito fue posible gracias al desempeño de las grúas QC09 y QC10, que, con su avanzada tecnología y capacidad, optimizaron las operaciones de carga y descarga, destacando la eficiencia del equipo humano y la infraestructura portuaria”, comunicó el operador portuario mexicano.

“La capacidad de atender buques de estas dimensiones representa una gran oportunidad para atraer más operaciones de gran escala al Puerto de Manzanillo. Este tipo de embarcaciones incrementa el volumen de mercancías manejadas y fortalece el atractivo del puerto como un lugar logístico clave para las rutas comerciales internacionales”, complementó.

Con la implementación de tecnologías de última generación y una infraestructura en constante desarrollo, Contecon Manzanillo “se coloca como un aliado estratégico para el comercio global, garantizando un tránsito más eficiente de mercancías y fortaleciendo la competitividad del país en el mercado internacional. Este tipo de avances refuerzan el compromiso de la terminal con la excelencia operativa y su visión de futuro”, apuntó la entidad.

Por su parte, el CEO de Contecon Manzanillo, José Antonio Contreras, explicó que “las nuevas grúas STS han transformado nuestras capacidades operativas, permitiéndonos manejar buques de mayor tamaño y complejidad”.

“Este logro además de fortalecer la competitividad del Puerto de Manzanillo posiciona a nuestra terminal como una de las más avanzadas en el comercio entre Asia y México. Nuestro compromiso con la mejora continua nos impulsa a seguir invirtiendo en infraestructura y tecnología para ofrecer servicios de clase mundial”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Puertos Talcahuano invierte más de 1 millón de dólares para automatizar cruces ferroviarios
    Puertos Talcahuano invierte más de 1 millón de dólares para automatizar cruces ferroviarios
  • CMA CGM modifica servicio que conecta Malta, España y Argelia
    CMA CGM modifica servicio que conecta Malta, España y Argelia
  • Argentina: Puerto de Corrientes exporta 3.800 TEU tras 5 meses desde reinicio de actividades
    Argentina: Puerto de Corrientes exporta 3.800 TEU tras 5 meses desde reinicio de actividades
  • Puertos Talcahuano invierte más de 1 millón de dólares para automatizar cruces ferroviarios
    Puertos Talcahuano invierte más de 1 millón de dólares para automatizar cruces ferroviarios
  • CMA CGM modifica servicio que conecta Malta, España y Argelia
    CMA CGM modifica servicio que conecta Malta, España y Argelia
  • Argentina: Puerto de Corrientes exporta 3.800 TEU tras 5 meses desde reinicio de actividades
    Argentina: Puerto de Corrientes exporta 3.800 TEU tras 5 meses desde reinicio de actividades


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »