México: Grupo CICE inaugura nueva terminal en Puerto de Veracruz

Por Redacción Grupo T21

@GrupoT21


El Grupo CICE inauguró la primera etapa de construcción de su terminal semiespecializada de contenedores y carga mixta en la bahía norte del Puerto de Veracruz, ampliando la capacidad instalada de este hub marítimo.

T21

“Fue desarrollada en lo que quizás sea un tiempo récord: poco más de un año con los más altos estándares de calidad”, dijo Fernando Con y Ledesma, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo CICE, durante el acto protocolario que reunió a socios, autoridades locales y clientes de la compañía.

Esta terminal, de una superficie de un poco más de 22 hectáreas, contará con 550 metros lineales de muelle (de los cuales llevan construidos 350 metros), con 15 metros de calado, dos posiciones de atraque, patio de contenedores con una capacidad estática de al menos 13 mil contenedores de 20 pies (TEU) y capacidad dinámica para el manejo de más de 500 mil TEU; también sumará una zona de contenedores refrigerados y de carga peligrosa, una bodega de más de ocho mil metros cuadrados, patio multimodal con 1.970 metros de vía férrea y una planta de tratamiento de aguas residuales para cuidar el cuidado del medio ambiente.

Se prevé que la segunda y última etapa de construcción se entregue durante el segundo semestre de este mismo año.

“Es una inversión veracruzana, de veracruzanos con capital mexicano de siete mil millones de pesos, esa es la inversión que se tiene para esta terminal (…) este tipo de infraestructura eleva significativamente la capacidad operativa del Puerto de Veracruz, 500 mil contenedores va a ser su capacidad, pero tal vez se animen a ampliar y sea más”, indicó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, también presente en la inauguración.

Por su parte, el almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz, aseguró que “con este ambicioso proyecto la empresa de origen veracruzana se fortalece como una de las principales empresas del estado, cuadriplicando el volumen actual de sus operaciones y potenciando la actividad portuaria de Veracruz”.

Hasta el primer trimestre de este año, el Puerto de Veracruz había operado un total de 7.155.820 toneladas de mercancías, 10,1% menos que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la estadística de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), una oficina de la Secretaría de Marina.

En términos de contenedores, el puerto sumó 279.937 TEU de enero a marzo de este año, lo que también significó un retroceso a tasa anual de 12,2%.

Durante la inauguración de la terminal se entregó una placa conmemorativa a ZIM, la novena línea naviera más grande del mundo, por haber estado presente con la primera embarcación comercial que atracó en la nueva terminal.

“Para nosotros como ZIM es un orgullo porque cada vez estamos creciendo más en los diferentes servicios. Tenemos el servicio que está tocando Veracruz y va con destino a Brasil, tenemos el servicio que va con destino al Mediterráneo y también tenemos el servicio que va por todo Centroamérica. Entonces son tres de los grandes servicios en cual México como país está requiriendo estos espacios, está requiriendo estos servicios”, indicó a T21 Nalina Sankar, directora general de ZIM en México.

Compartir
Tambien te puede interesar
  • MSC modifica red entre Asia y Costa Este de EE.UU por cambios en la demanda
    MSC modifica red entre Asia y Costa Este de EE.UU por cambios en la demanda
  • Contemplan que exportaciones de cítricos chilenos aumenten 11% durante temporada 2025
    Contemplan que exportaciones de cítricos chilenos aumenten 11% durante temporada 2025
  • Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador
    Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador
  • MSC modifica red entre Asia y Costa Este de EE.UU por cambios en la demanda
    MSC modifica red entre Asia y Costa Este de EE.UU por cambios en la demanda
  • Contemplan que exportaciones de cítricos chilenos aumenten 11% durante temporada 2025
    Contemplan que exportaciones de cítricos chilenos aumenten 11% durante temporada 2025
  • Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador
    Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador



Translate »