México: Transporte de vehículos vía marítima se contrae 36,2% entre enero y mayo

Por Luis Alberto Zanela, Grupo T21

@BetoZanela


Los puertos mexicanos operaron un total de 524.967 vehículos automotores en el periodo enero-mayo de 2020, lo cual representa una disminución de 36,2% comparado con los 822.860 registrados en el mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Esto es, 297.893 ?unidades menos.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dan cuenta también de una disminución en la producción automotriz nacional, que pasó de 1.643.766 vehículos de enero a mayo de 2019, a sólo 934.234 unidades en el mismo periodo de este año, -43.1% que se refleja en 709.532 vehículos menos, derivado del cierre en la producción por la pandemia de COVID-19.

Al respecto, la exportación total de vehículos llegó a 1.426.343 de enero a mayo del año pasado, mientras que en el periodo actual se enviaron al exterior sólo 822.246 unidades, -42.3% que derivan en 604.097 vehículos menos.

Lo anterior ha repercutido en la exportación de vehículos vía marítima, pues de 506.329 registrados de enero a mayo de 2019, pasó a 330.895 en el mismo ciclo de este año, esto se traduce en 175.434 unidades menos y -34.6%, según la SCT.

Respecto de la importación marítima, la dependencia detalló que ascendió a 194.072 vehículos de enero a mayo de este año, lo que ostenta -38.6% respecto de 316.531 unidades traídas del exterior de enero a mayo de 2019.

Con base en el Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros del Inegi, las ventas al público en el mercado interno cayeron 30% si se comparan 533.748 vehículos de enero a mayo de 2019, contra 373.608 unidades del mismo lapso interanual, estas son 160.140 unidades menos.

Por puerto, la SCT destacó caídas en todos los recintos que operan esta carga tanto en el Pacífico, como en el Golfo de México.

El líder nacional en este segmento, Veracruz, manejó 241.624 vehículos (-40.5%); seguido de Lázaro Cárdenas con 134.470 (-30.7%); Altamira con 96.767 (-19.4%); Tuxpan con 24.836 (-46.4%); Mazatlán con 16.669 (-52,8%); Acapulco con 5.353 (-60.9%); y, Manzanillo con 5.248 (-29.1%).


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Carnival Corp. celebra resultados de primer trimestre de 2025
    Carnival Corp. celebra resultados de primer trimestre de 2025
  • China: Corredor Comercial Tierra-Mar moviliza más de 200 mil TEU en enero y febrero
    China: Corredor Comercial Tierra-Mar moviliza más de 200 mil TEU en enero y febrero
  • Francia pretende cooperar en el desarrollo del transporte en Vietnam
    Francia pretende cooperar en el desarrollo del transporte en Vietnam
  • Carnival Corp. celebra resultados de primer trimestre de 2025
    Carnival Corp. celebra resultados de primer trimestre de 2025
  • China: Corredor Comercial Tierra-Mar moviliza más de 200 mil TEU en enero y febrero
    China: Corredor Comercial Tierra-Mar moviliza más de 200 mil TEU en enero y febrero
  • Francia pretende cooperar en el desarrollo del transporte en Vietnam
    Francia pretende cooperar en el desarrollo del transporte en Vietnam


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »