MIDA y Maersk firman asociación estratégica para promover inversiones en Malasia

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


AP Moller-Maersk (Maersk) firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con la Autoridad de Desarrollo de Inversiones de Malasia (MIDA), para impulsar inversiones de alta calidad en Malasia como uno de los centros logísticos de la ASEAN, creando servicios adicionales para los clientes y contribución al crecimiento y desarrollo del sector de la cadena de suministro en la economía de Malasia.

El MoU fue firmado por Sivasuriyamoorthy Sundara Raja, director ejecutivo adjunto (DCEO), Promoción y Facilitación de Inversiones de MIDA y Rupesh Jain, director gerente de Maersk – Tailandia, Malasia y Singapur en la sede de MIDA en Kuala Lumpur.

“La logística es una piedra angular de la economía de Malasia. Al conectar proveedores con fabricantes y consumidores con empresas, apoyamos el crecimiento de varias industrias. Aplaudo a Maersk por sus continuos esfuerzos para tomar la iniciativa en iniciativas para mejorar la industria de la logística. El MOU con Maersk traerá inversiones globales más específicas a Malasia a través de un enfoque de compromiso estratégico y de valor agregado para las empresas multinacionales. Al aprovechar las capacidades de Maersk en logística integrada, podemos transformar Malasia en un centro logístico regional en la ASEAN, impulsando aún más el desarrollo de infraestructura y el libre comercio”, expresó Sivasuriyamoorthy Sundara Raja, DCEO, Promoción de Inversiones y Facilitación de MIDA.

Ambas partes trabajarán juntas para atraer inversiones de alta tecnología y alto impacto en sectores que incluyen automotriz, eléctrico y electrónico (E&E), maquinaria y equipos, dispositivos médicos, aeroespacial, energía renovable y tecnología de consumo. Mientras tanto, las dos partes construirán un ecosistema de beneficio mutuo en los mercados de enfoque para maximizar las oportunidades de IED en Malasia.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras tras cancelación de cargamentos a Chevron
    Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras tras cancelación de cargamentos a Chevron
  • Países Bajos: Empresas del Puerto de Rotterdam bajan 8% emisiones de gases contaminantes 
    Países Bajos: Empresas del Puerto de Rotterdam bajan 8% emisiones de gases contaminantes 
  • Argentina: Puerto de Mar del Plata aumenta 85% el envío de cargas al extranjero
    Argentina: Puerto de Mar del Plata aumenta 85% el envío de cargas al extranjero
  • Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras tras cancelación de cargamentos a Chevron
    Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras tras cancelación de cargamentos a Chevron
  • Países Bajos: Empresas del Puerto de Rotterdam bajan 8% emisiones de gases contaminantes 
    Países Bajos: Empresas del Puerto de Rotterdam bajan 8% emisiones de gases contaminantes 
  • Argentina: Puerto de Mar del Plata aumenta 85% el envío de cargas al extranjero
    Argentina: Puerto de Mar del Plata aumenta 85% el envío de cargas al extranjero



Translate »