Migraciones anuncia la creación de puesto de control migratorio en Puerto de Chancay

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Andina

@PortalPortuario


La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú anunció la creación del Puesto de Control Migratorio (PCM) Puerto Chancay, para registrar el ingreso y salida de los tripulantes de las embarcaciones que arribarán y partirán del megapuerto que se inauguraría en noviembre próximo.

Así lo dispone la Resolución de Superintendencia N° 000117-2024-Migraciones, firmada por el superintendente nacional, Armando García Chunga, publicada  en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

A través de dicha resolución se establece que Migraciones realizará el control de entrada y salida de los tripulantes; además, emitirá el permiso de tierra por un plazo de hasta 15 días, entre otros procedimientos migratorios.

En los considerandos de la resolución, Migraciones precisa que está facultada a realizar todas las acciones pertinentes para autorizar o denegar el ingreso o salida del país durante el proceso de control migratorio, pudiendo incluso solicitar apoyo de la autoridad policial u otra autoridad que resulte competente.

El documento subraya, asimismo que la medida se sustente en el informe de la Jefatura Zonal del Calleo que indica que el Terminal Portuario de Chancay se proyecta como un puerto multipropósito que movilizará carga en contenedores, carga general no mineral, carga líquida y carga rodante.

La directiva precisa que el proyecto se ejecuta por etapas. Así, la primera etapa se desarrollará en un área de 141 hectáreas y comprende tres componentes: la construcción de un intercambio vial de acceso desde la carretera Panamericana hasta el antepuerto vehicular, el túnel de conexión con la zona operativa portuaria y el complejo de ingreso (…)”; Asimismo, manifiesta que se prevé la inauguración de la primera etapa durante la celebración de la Cumbre Presidencial del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), que se desarrollará en el Perú durante el cuarto trimestre del año 2024.

Dependerá de Callao

Según Migraciones, el nuevo puesto de control dependerá de la Jefatura Zonal Callao, y su implementación será financiado con los recursos establecidos en el presupuesto institucional.

En esta misma línea, y para contar con las facilidades del caso, Migraciones firmó recientemente un convenio de cooperación institucional con Cosco Shipping, empresa concesionaria del terminal portuario.

Dicho acuerdo permite a la Superintendencia contar con un espacio habilitado, con todas las condiciones requeridas, para el cumplimiento de sus funciones, y que estará interconectado con la sede central de Breña, a fin de detectar la presencia de posibles riesgos en contra de la seguridad nacional.

Cabe señalar que el Terminal Portuario de Chancay se proyecta como un puerto multipropósito que movilizará carga en contenedores, carga general no mineral, carga líquida y carga rodante, por lo que será un eje central para el comercio en el Pacífico, permitiendo la apertura hacia nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »