Ministro de Comercio de Paraguay dice que políticas argentinas fomentan el contrabando

Por Redacción PortalPortuario/IP

@PortalPortuario


El ministro de Industria y Comercio (MIC) de Paraguay, Luis Castiglioni, afirmó que las políticas monetarias y macroeconómicas de Argentina generan estragos a las empresas de su país, volviendo atractivo el ingreso de productos de contrabando. “Me gustaría levantar una muralla en torno a la frontera”, aseguró.

Más tarde, el jefe de Cartera aclaró que quiso hacer una metáfora (“una simbología”, señaló) con el objetivo de llamar la atención sobre este flagelo que, reiteró, se ve ampliamente favorecido por las actuales políticas monetarias y macroeconómicas de Buenos Aires, que son “totalmente desarticuladas y aplicadas de manera unilateral”, que “no tienen en cuenta los acuerdos de libre comercio a nivel Mercosur, los tratados entre países ni la realidad económica y comercial que une a la región”.

“El incentivo que tiene la gente que se pone al margen de la ley para contrabandear es demasiado grande”, manifestó en Bruselas, donde participa de la Cumbre entre la Unión Europea y el Celac.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Italia: Puerto de Ancona comienza debate sobre nuevo plan maestro
    Italia: Puerto de Ancona comienza debate sobre nuevo plan maestro
  • Port Canaveral invierte USD 500 millones en mejoras
    Port Canaveral invierte USD 500 millones en mejoras
  • Paraguay: 32% de exportaciones de carne bovina arriban a Chile en primer cuatrimestre de 2025
    Paraguay: 32% de exportaciones de carne bovina arriban a Chile en primer cuatrimestre de 2025
  • Italia: Puerto de Ancona comienza debate sobre nuevo plan maestro
    Italia: Puerto de Ancona comienza debate sobre nuevo plan maestro
  • Port Canaveral invierte USD 500 millones en mejoras
    Port Canaveral invierte USD 500 millones en mejoras
  • Paraguay: 32% de exportaciones de carne bovina arriban a Chile en primer cuatrimestre de 2025
    Paraguay: 32% de exportaciones de carne bovina arriban a Chile en primer cuatrimestre de 2025



Translate »