Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Monjasa entregó un total de 900 toneladas métricas (TM) de biocombustible B30 al buque operado por NYK, Hestia Leader, en el Puerto de Cristóbal, lo que marcó el primer suministro de biocombustibles con certificación ISCC en Panamá.

Esta operación de barco a barco fue realizada por el Monjasa Thunder (19.991 TPM), estableciendo una cadena de suministro escalable de biocombustibles marinos de segunda generación. Esta configuración tiene capacidad para suministrar un total de 5.000 a 7.000 toneladas métricas mensuales.
Jonas Bruslund, gerente general para América Latina de Monjasa, declaró que “la introducción de biocombustibles en Panamá ha avanzado más lentamente que en importantes centros de abastecimiento de combustible como Singapur o Rotterdam, principalmente debido a la falta de materia prima local y al compromiso de los clientes. Sin embargo, hemos desarrollado una estrategia viable con un socio comercial de larga data para transportar biocombustibles desde Europa en beneficio de los armadores que operan en el área del Canal de Panamá. El Canal de Panamá tiene una sólida agenda para promover combustibles bajos en carbono y una mayor eficiencia energética, y nos complace desafiar el statu quo y apoyar activamente estos esfuerzos”.
En América, Monjasa ya ha establecido alianzas en materia de biocombustibles en el puerto de Callao, en Perú, y en Cartagena, Colombia.
En este primer suministro en Panamá, el producto B30 consistió en un 30 % de éster metílico de ácidos grasos (FAME) y un 70 % de fueloil muy bajo en azufre (VLSFO).