Morales intentará comunicarse con la presidenta Bachelet por supuestos problemas de transportistas

evo moralesEl presidente boliviano Evo Morales dijo en que intentará comunicarse, directamente, con la presidenta Michelle Bachelet para pedir un “cambio del trato” que reciben los transportistas de Bolivia.

“Quiero decir a nuestros hermanos transportistas, esas familias que se van con su garrafita haciendo almuerzo, comida, sin carne: gravísimo que intentaré también comunicarme con la presidenta Bachelet para que, por razones humanas, humanitarias, cómo resolver estos temas al margen de una nota oficial que haga nuestro hermano canciller David Choquehuanca para resolver la atingencia por conducto diplomático”, comentó Morales.

“Seguro que la hermana presidenta Bachelet no sabe del maltrato y las condiciones que deben enfrentar los exportadores y transportistas bolivianos y que contravienen abiertamente el principio de libre comercio estipulado en el bilateral Tratado de 1904 que permitió a Chile agregar, a su soberanía territorial, tras la invasión en 1879 al entonces puerto boliviano de Antofagasta, el litoral boliviano de 400 km lineales y 120.000 km2 de territorios que desembocan en el mar Pacífico”, dijo Morales en declaraciones que recoge Agencia ABI.

 “Yo estaba tantas veces reunido con la presidenta  Bachelet, tiene un profundo sentimiento humano. He hablado bastante, especialmente en su primera gestión. Incluso yo diría algunos temas hemos avanzado (por ejemplo) en el tema del mar, pero después vienen elecciones (en Chile que congelan  los acuerdos alcanzados en mesa). “Esperamos que también no solamente los medios de comunicación de Bolivia sino de Chile informen todo lo que está pasando con los bolivianos, con nuestros minerales, todo lo que esta pasado con nuestros productos agropecuarios. Si ella estuviera informada, con seguridad rápidamente podremos resolver”, finalizó el mandatario.

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Alemania: Terminal flotante de GNL en Puerto de Mukran opera a 5% de su capacidad en primer trimestre de 2025
    Alemania: Terminal flotante de GNL en Puerto de Mukran opera a 5% de su capacidad en primer trimestre de 2025
  • Transportistas seguirán sin utilizar Antepuerto Alto San Antonio tras no concretar acuerdo con EPSA y terminales
    Transportistas seguirán sin utilizar Antepuerto Alto San Antonio tras no concretar acuerdo con EPSA y terminales
  • China: Inversión ferroviaria aumenta 5,2% en primer trimestre de 2025
    China: Inversión ferroviaria aumenta 5,2% en primer trimestre de 2025
  • Alemania: Terminal flotante de GNL en Puerto de Mukran opera a 5% de su capacidad en primer trimestre de 2025
    Alemania: Terminal flotante de GNL en Puerto de Mukran opera a 5% de su capacidad en primer trimestre de 2025
  • Transportistas seguirán sin utilizar Antepuerto Alto San Antonio tras no concretar acuerdo con EPSA y terminales
    Transportistas seguirán sin utilizar Antepuerto Alto San Antonio tras no concretar acuerdo con EPSA y terminales
  • China: Inversión ferroviaria aumenta 5,2% en primer trimestre de 2025
    China: Inversión ferroviaria aumenta 5,2% en primer trimestre de 2025



Translate »