Movimiento de carga crece 6,3% en puertos de Paraná durante el primer trimestre

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Las operaciones de carga en los puertos de Paraná están alcanzando niveles importantes en 2025. En el primer trimestre, hubo crecimiento en el movimiento de carga, que totalizó 17.420.779 toneladas, cifra 6,3% superior a la registrada en 2024, cuando se movieron 16.384.054 toneladas.

Portos do Paraná

Esta actuación ha dado buenos frutos para Paraná. De enero a marzo de este año, los puertos de Paraná ya alcanzaron cuatro hitos en la historia de la compañía, en comparación con el mismo período.

“La soja y los fertilizantes fueron los mayores volúmenes que manejamos en el primer trimestre, una tendencia que debe continuar en los próximos meses, debido a la gran cosecha”, afirmó el presidente de Portos do Paraná, Luiz Fernando Garcia.

Las exportaciones de soja alcanzaron las 4.177.143 toneladas, 13% más que el año pasado, cuando se exportaron 3.694.168 toneladas. Los fertilizantes lideraron las importaciones, con 2.739.120 toneladas este año, frente a 2.653.354 toneladas de los tres primeros meses de 2024.

“Los fertilizantes son nuestro principal commodity de importación y hemos invertido en inteligencia estratégica para operarlos con cada vez mayor eficiencia”, destacó el director de Operaciones de Portos do Paraná, Gabriel Vieira.

El mayor salto en el movimiento de carga se produjo en marzo, impulsado principalmente por la soja, que totalizó 2.073.092 toneladas exportadas. Otro punto destacado fue la terminal de contenedores, con 804.939 toneladas transportadas. La carga de harina de soja en barcos alcanzó las 769.619 toneladas.

En cuanto a las importaciones, destacaron los fertilizantes (899.073 toneladas), los contenedores (580.469 toneladas) y los derivados del petróleo (403.863 toneladas).

Para atender el creciente volumen comercial, la empresa pública continúa con las obras de Moegão, una inversión de R$ 600 millones que centralizará las líneas ferroviarias que llegan al Puerto de Paranaguá. La nueva estructura aumentará en más del 60% la capacidad de recepción de graneles sólidos vegetales provenientes del interior de Paraná y de otros estados.

Con el 35% de las obras completadas, se prevé la entrega para finales de este año. Moegão busca satisfacer la demanda actual y futura, especialmente tras la implementación de la nueva Ferroeste, afirmó García.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Siria: Puerto de Latakia recibe primer buque cargado con trigo desde que Bashar al-Assad fue derrocado
    Siria: Puerto de Latakia recibe primer buque cargado con trigo desde que Bashar al-Assad fue derrocado
  • Aranceles de EE.UU. a China alcanzan 145%
    Aranceles de EE.UU. a China alcanzan 145%
  • OMI adopta nuevas directrices para garantizar trato digno a gente de mar en casos de presuntos delitos
    OMI adopta nuevas directrices para garantizar trato digno a gente de mar en casos de presuntos delitos
  • Siria: Puerto de Latakia recibe primer buque cargado con trigo desde que Bashar al-Assad fue derrocado
    Siria: Puerto de Latakia recibe primer buque cargado con trigo desde que Bashar al-Assad fue derrocado
  • Aranceles de EE.UU. a China alcanzan 145%
    Aranceles de EE.UU. a China alcanzan 145%
  • OMI adopta nuevas directrices para garantizar trato digno a gente de mar en casos de presuntos delitos
    OMI adopta nuevas directrices para garantizar trato digno a gente de mar en casos de presuntos delitos



Translate »