Por Redacción PortalPortuario
El sector portuario de la Región del Bio Bio estableció nuevamente cifras negativas en febrero de 2025. Esto luego de concretar un decrecimiento de 0,4% en doce meses tras movilizar 2.081.606 toneladas de carga en el segundo mes del presente año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Lo anterior fue consecuencia del menor movimiento de los servicios Desembarcada del exterior y Embarcada del exterior. En el caso contrario, las prestaciones de Cabotaje, Re-estibas y transbordo; y Transito registraron un aumento en comparación a igual marco temporal de 2024.
La mayor incidencia negativa se observó en el servicio Desembarcada del exterior al movilizarse 615.226 toneladas en febrero, exhibiendo una contracción de 8,5% en doce meses. Lo anterior fue empujado por las disminuciones en granel líquido gaseoso (-23,6%) y contenedores (-15,5%).
Por su parte, Embarcada al exterior manipuló 946.713 toneladas en el mes de análisis, anotando una caída de 4,5% con respecto a igual marco temporal de 2024, lo que fue explicado principalmente por la menor carga en contenedores (-9,5%).
En tanto, Cabotaje movilizó 422.245 toneladas en febrero, anotando un alza de 13,5% en relación al mismo mes del año anterior, explicado por la mayor carga desembarcada (31,9%) y embarcada (3,2%).
Re-estibas y transbordo experimentó un aumento en doce meses de 68,3%, totalizando 57.553 toneladas en el mes de análisis, lo que fue influenciado por la mayor actividad de re-estibas (62,2%) y transbordos (1.330,3%).
El servicio de Tránsito se incrementó 100,6% interanual, manipulando 39.869 toneladas en el marco temporal observado a raíz de la mayor carga desembarcada (94,7%) y embarcada (193,2%).
Movimiento de carga
Los contenedores manipulados en la Región del Bio Bio totalizaron 107.649 TEU en febrero de 2025, exhibiendo una disminución de 3,8%, lo que sería explicado por el menor movimiento de los recipientes de carga de 40 pies.
Los de 40 pies representaron el 92,9% del total de contenedores transferidos en la región, lo que fue equivalente a 51.831 unidades, registrando una baja de 4,3%. Por su parte, los de 20 pies alcanzaron las 3.987 unidades, consignando un aumento de 9,6% en doce meses y aportando con el 7,1% del total de cajas metálicas.