Movimiento total y de contenedores al alza en Port de Barcelona de enero a mayo de 2024

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Los principales movimientos del Port de Barcelona siguen creciendo con fuerza de enero a mayo de 2024, ya que el movimiento total alcanzó los 29,3 millones de toneladas, con un incremento del 8,4% con respecto al mismo periodo de 2023, mientras que el movimiento de contenedores superó los 1,6 millones de TEU, con un incremento del 23%.

Un mes más destaca el aumento del 47,3% de los contenedores en tránsito, como también el aumento del 7% del contenedores de importación y exportación. En el caso de los contenedores llenos, los que reflejan mejor la evolución de la economía del hinterland, hay un alza del 19,3% y del 7% de los tránsitos y las exportaciones, respectivamente, mientras que las importaciones bajan -11,7%.

Los graneles sólidos y líquidos ven descensos del -5,7% y -12,9%, respectivamente. Los graneles líquidos siguen bajando por el comportamiento del gas natural (-41,1%), mientras que destacan los resultados de los productos químicos, que mantienen un crecimiento continuado desde abril de 2023 y entre enero y mayo de este año se acrecentaron 63%.

El movimiento de vehículos, con 323.562 unidades, presenta unas cifras similares a los meses anteriores, con un descenso del -4,2%, aunque las exportaciones crecen 19%.

El paso de pasajeros ha sido de 1,5 millones de personas, con un incremento del 3,4%. Aumentan a los pasajeros de ferri con las Islas Baleares (8%), mientras que bajan con Italia (-6,4%) y con Marruecos (-15,8%). Los pasajeros de crucero suben 4%.

Las UTIs (Unidades de Transporte Intermodal) han sumado 178.180 camiones y remolques, con un crecimiento del 4,1%. Aumenta este movimiento con todos los puertos, a excepción de los de Marruecos.

El movimiento con los principales mercados del Port de Barcelona, con excepción del primero, China, muestran cifras positivas, especialmente para las exportaciones. Los Estados Unidos de América (12,2%), Turquía (7,1%), Vietnam (14,3%) y México (17,3%) encabezan estos crecimientos.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »