MPA y Wärtsilä renuevan su alianza para impulsar la descarbonización marítima

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Wärtsilä presentará el modelo de simulación de Potencia y Control de Metanol (PAC) en colaboración con el Centro de Capacitación en Energía Marítima (METF) y el Instituto Marítimo Wavelink, como parte de sus acuerdos con la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA).

MPA

Este modelo ayudará a los profesionales marítimos a adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para operar buques propulsados por metanol de forma segura y eficiente.

El Instituto Marítimo Wavelink será el primer socio de capacitación acreditado por la MPA en utilizar este innovador modelo de simulación, presentado en SMW 2025.

Wärtsilä también presentará el modelo de simulación de PAC de amoníaco a principios de 2026 para mejorar aún más las capacidades de la industria en la gestión y operación de buques propulsados por amoníaco.

Teo Eng Dih, Director Ejecutivo de MPA, afirmó que “como centro líder de abastecimiento de combustible en transición hacia un futuro multicombustible, nuestra alianza con Wärtsilä contribuirá a liberar el potencial de los combustibles marítimos de bajas y cero emisiones. Esta alianza será un esfuerzo orientado a la acción para garantizar un entorno de abastecimiento de combustible seguro y eficiente en Singapur”.

MPA y Wärtsilä colaborarán con empresas del ecosistema MarineTech de Singapur para explorar proyectos de Investigación y Desarrollo destinados a reducir el costo de la adopción de nuevas tecnologías. Estos proyectos incluirán modelos de simulación de PAC de metanol y amoníaco, modelado de plumas para mejorar la evaluación de seguridad y mejoras en la manipulación de combustibles marítimos de bajas y cero emisiones. El objetivo es optimizar los procedimientos de seguridad para la manipulación, el almacenamiento y la operación de estos combustibles, a la vez que se garantiza la preparación de la industria para las nuevas tecnologías de combustibles.

Ambos socios también colaborarán con socios de la industria y partes interesadas para identificar las nuevas habilidades necesarias para la operación de motores de metanol y amoníaco. Se desarrollarán conjuntamente programas de capacitación utilizando tecnologías avanzadas y modelos de simulación para mejorar la eficacia.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Portacontenedores de Cosco Shipping se instaura como el de mayor tamaño en operar en Vado Gateway
    Portacontenedores de Cosco Shipping se instaura como el de mayor tamaño en operar en Vado Gateway
  • Perú: Puerto de Chancay moviliza 419 millones de dólares a la fecha
    Perú: Puerto de Chancay moviliza 419 millones de dólares a la fecha
  • Crucero Island Sky arriba al Puerto de Iquique
    Crucero Island Sky arriba al Puerto de Iquique
  • Portacontenedores de Cosco Shipping se instaura como el de mayor tamaño en operar en Vado Gateway
    Portacontenedores de Cosco Shipping se instaura como el de mayor tamaño en operar en Vado Gateway
  • Perú: Puerto de Chancay moviliza 419 millones de dólares a la fecha
    Perú: Puerto de Chancay moviliza 419 millones de dólares a la fecha
  • Crucero Island Sky arriba al Puerto de Iquique
    Crucero Island Sky arriba al Puerto de Iquique



Translate »