MSC Regulus se convierte en el mayor portacontenedores en recalar a Chile a su llegada a San Antonio

A su llegada al Puerto de San Antonio, donde amarró en el muelle del concesionario San Antonio Terminal Internacional, el MSC Regulus se convirtió en el mayor portacontenedores en recalar a un complejo portuario chileno.

Tal como lo adelantó PortalPortuario.cl, la nave, de 366,37 metros, una manga de 48,20 metros, sobrepasó al MSC Flavia que -hasta ahora- ha sido el mayor buque en ser atendido en un terminal portuario nacional.

Construido en 2012 en los astilleros de la Hyundai Heavy Industries en Ulsan; Corea del Sur, el MSC Regulus -cuyo amarre está programado para este 31 de agosto-  tiene espacio para cargar 13.102 TEUs; superando al Flavia que puede trasladar hasta 13 mil unidades de 20 pies.

El MSC Regulus es parte del servicio Andes Express y según el sitio de la MSC tiene arribos programados a los puertos de Coronel, Lirquén y Angamos.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Fallece presidente del directorio de Terminal Pacífico Sur y Terminal Puerto Arica
    Fallece presidente del directorio de Terminal Pacífico Sur y Terminal Puerto Arica
  • Kongsberg Maritime elige sistemas de baterías de Corvus Energy para buques propulsados por GNL de Matson
    Kongsberg Maritime elige sistemas de baterías de Corvus Energy para buques propulsados por GNL de Matson
  • Berge Bulk inicia un proyecto piloto de sistema de captura de carbono en el mar
    Berge Bulk inicia un proyecto piloto de sistema de captura de carbono en el mar
  • Fallece presidente del directorio de Terminal Pacífico Sur y Terminal Puerto Arica
    Fallece presidente del directorio de Terminal Pacífico Sur y Terminal Puerto Arica
  • Kongsberg Maritime elige sistemas de baterías de Corvus Energy para buques propulsados por GNL de Matson
    Kongsberg Maritime elige sistemas de baterías de Corvus Energy para buques propulsados por GNL de Matson
  • Berge Bulk inicia un proyecto piloto de sistema de captura de carbono en el mar
    Berge Bulk inicia un proyecto piloto de sistema de captura de carbono en el mar



Translate »