Nestlé transportará por vía férrea productos importados a través del Puerto de San Antonio

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Los productos que Nestlé Chile importe a través del Puerto de San Antonio comenzarán a ser transportados por vía férrea, según dio cuenta la empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas.

La medida apunta reducir los tiempos dedicados a los procesos de traslado y descarga, como también a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) propias de la cadena de distribución.

Lo anterior fue anunciado en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y contempla una alianza con el integrador logístico de AP Moller-Maersk.

“Esta decisión estratégica responde al desarrollo de una alternativa de transporte que reduzca el tiempo dedicado a los procesos de traslado y descarga, avance en nuestros objetivos de sustentabilidad y al mismo tiempo continúe innovando con soluciones logísticas que sean escalables, en la medida que nos permita evaluar en una segunda etapa el uso del transporte ferroviario para productos manufacturados chilenos destinados a la exportación”, señaló Peter Weber, Supply Chain Director de Nestlé Chile.

En tanto, Ignacio Urzúa, gerente de Ventas de FMCG de Maersk en la Costa Oeste de Sudamérica, indicó que “estamos orgullosos de iniciar esta alianza con un socio estratégico para nosotros, como punto de partida para nuevos proyectos trascendentales que vendrán en el futuro. Buscamos soluciones que ayuden a hacer más eficiente el transporte en toda la cadena de suministro, ofreciendo soluciones integrales que no sólo mejoren la eficiencia logística, sino que también ofrezcan una mejor eficiencia energética. El transporte ferroviario no sólo es rápido y fiable, sino que también contribuye a reducir la huella de gases de efecto invernadero al mover más volúmenes de carga al mismo tiempo”.

En 2023, Nestlé logró recudir en 80% sus emisiones generadas por el transporte marítimo de carga con el uso de la solución Maersk ECO Delivery, por lo que la nueva medida va en línea con la meta de Nestlé de contraer en 50% sus emisiones totales para 2030 y llegar al cero neto en 2050.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »