North Sea Port y puertos canadienses se unen en materia de comercio, innovación y transición energética

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


North Sea Port cooperará con los puertos canadienses de Montreal, Quebec, Saguenay, Sept-Îles y Trois-Rivières para fortalecer el comercio entre el corredor marítimo Saguenay-Saint Laurent y North Sea Port.

North Sea Port

Los puertos firmaron un acuerdo para concretar esta cooperación, que se basa en una alianza de cooperación anterior de 2018 entre el Puerto de Quebec y el Puerto del Mar del Norte. Este nuevo paso añade los puertos de Montreal, Saguenay, Sept-Îles y Trois-Rivières a la cooperación existente. El acuerdo proporciona un marco para iniciativas concretas en materia de comercio, innovación y transición energética.

Comercio y logística

El objetivo es seguir desarrollando el sector de carga a granel y optimizar las cadenas logísticas entre el interior canadiense de Saguenay-Saint Laurent, la zona portuaria del Mar del Norte y el noroeste de Europa. Además, los puertos comparten conocimientos y perspectivas para mejorar la planificación y las operaciones portuarias.

“Canadá es el cuarto socio comercial más importante de North Sea Port en términos de movimiento de carga. Nuestra ubicación en Europa Occidental es de gran importancia estratégica para la cooperación con los puertos de Montreal, Quebec, Saguenay, Sept-Îles y Trois-Rivières. La cooperación con estos cinco puertos canadienses sólo puede ser beneficiosa”, afirmó Maarten den Dekker , director de sostenibilidad y tecnología digital de North Sea Port.

También se coopera en el ámbito de la tecnología y la economía circular. Los puertos promoverán la cooperación entre clientes, institutos de investigación, universidades y empresas emergentes. El intercambio de conocimientos y éxitos amplía las redes y promueve innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial en las operaciones portuarias.

Los puertos también cooperarán activamente para reducir su huella de carbono. Entre las iniciativas que se están impulsando se encuentran la producción de energía con bajas emisiones de carbono, la ecologización de las zonas portuarias, los combustibles alternativos y las iniciativas de eficiencia energética.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Puerto Antofagasta y ATI abordan avances del Corredor Bioceánico en Consejo de Logística
    Puerto Antofagasta y ATI abordan avances del Corredor Bioceánico en Consejo de Logística
  • México: Terminal Marítima de Mazatlán recibe nuevo buque con 4.995 cabezas de ganado
    México: Terminal Marítima de Mazatlán recibe nuevo buque con 4.995 cabezas de ganado
  • AMP investiga posible vinculación de derrame de buque tanque en Bahía de Panamá
    AMP investiga posible vinculación de derrame de buque tanque en Bahía de Panamá
  • Puerto Antofagasta y ATI abordan avances del Corredor Bioceánico en Consejo de Logística
    Puerto Antofagasta y ATI abordan avances del Corredor Bioceánico en Consejo de Logística
  • México: Terminal Marítima de Mazatlán recibe nuevo buque con 4.995 cabezas de ganado
    México: Terminal Marítima de Mazatlán recibe nuevo buque con 4.995 cabezas de ganado
  • AMP investiga posible vinculación de derrame de buque tanque en Bahía de Panamá
    AMP investiga posible vinculación de derrame de buque tanque en Bahía de Panamá



Translate »