Operador turístico del Bio Bio señala que región carece de atractivos para cruceristas

Por Pablo Carrasco, Concepción.

@PortalPortuario


Paul Esquerré, dueño de Erresqué Tour Operador en la Región del Bio Bio, aseguró que la zona carece de hitos urbanos que puedan ser un referente a nivel internacional y que sean atractivos para los pasajeros de cruceros.

“La región, en particular la provincia de Concepción, tiene debilidades en términos de hitos, de grandes hitos, como un gran museo de la historia o un gran museo de la historia naval en Talcahuano o en Concepción, que contenga también el terremoto del 27/F”, señaló el empresario a PortalPortuario.cl

Erresqué agregó que hay iconos que son desaprovechados como atractivos turísticos. “Por qué no decir un acuario, sacarle provecho al Teatro del Bio Bio, que es una infraestructura extraordinaria, pero que hoy día no tiene mucha conexión con las actividades que se están desarrollando desde el punto de vista turístico en la región”, precisó el empresario.

Del mismo modo, el operador turístico que integra la Mesa Regional de Cruceros, consideró que es necesario desarrollar nuevos proyectos urbanos para renovar las postales de la ciudad e impulsarla como una zona turística a nivel internacional, lo que permitiría que líneas de cruceros opten por el Bio Bio como destino en Chile.

“Hay que desarrollar grandes hitos, hay que atreverse a ser vanguardista. Las ciudades que se han atrevido a serlo hoy son icono en el mundo: Oslo con su opera, Sydney con su opera, el Museo Guggenheim y etcétera, etcétera, etcétera. Por que no pensar en grande, porque no pensar en construir una ciudad distinta, pero innovadora”, explicó Erresqué.

Esquerré Tour Operador fue la empresa encargada de atender a los 95 pasajeros del Island Sky en Talcahuano, crucero que inició su viaje desde el puerto de la Región del Bio Bio luego de cancelar su escala a Valparaíso tras someterse a reparaciones en Asmar.

Pese a considerar que falta potenciar los atractivos turísticos en la zona, el empresario destacó la manera en que atendieron al Island Sky. “El hecho de haber podido atender al grupo de pasajeros, de haber armado la logística de manera normal, rápida, en muy poco tiempo, demuestra la capacidad de la ciudad de Talcahuano, de la ciudad de Concepción, de poder atender a estos grupos”.

No obstante, precisó que se enfrentaron a la dificultas de los trabajos en el aeropuerto Carriel Sur, que mantiene al recinto con limitaciones de espacio.

“Nos toco vivir el proceso de ampliación del aeropuerto, de rápidamente articular para sacar a los pasajeros y logramos zafar de ese problema. Después los grupos los movimos en un momento que fue muy complejo, pero ninguno de nuestros pasajeros se percató de la situación”, cerró el empresario.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • México exporta primer cargamento de diésel ultra bajo de azufre
    México exporta primer cargamento de diésel ultra bajo de azufre
  • Brasil: Inician proceso de consulta pública para proyecto de ampliación en Porto de Santos
    Brasil: Inician proceso de consulta pública para proyecto de ampliación en Porto de Santos
  • Puerto de Mobile volverá a recibir cruceros de Carnival durante todo el año
    Puerto de Mobile volverá a recibir cruceros de Carnival durante todo el año
  • México exporta primer cargamento de diésel ultra bajo de azufre
    México exporta primer cargamento de diésel ultra bajo de azufre
  • Brasil: Inician proceso de consulta pública para proyecto de ampliación en Porto de Santos
    Brasil: Inician proceso de consulta pública para proyecto de ampliación en Porto de Santos
  • Puerto de Mobile volverá a recibir cruceros de Carnival durante todo el año
    Puerto de Mobile volverá a recibir cruceros de Carnival durante todo el año



Translate »