Director Nacional de Aduanas: “Protegemos a los ciudadanos y el comercio justo”

Por José Ignacio Palma Sotomayor

Director Nacional de Aduanas


Dentro de los múltiples roles de protección del comercio exterior y la ciudadanía que cumple el Servicio Nacional de Aduanas desde Visviri a Puerto Williams, está el control del ingreso de productos falsificados al país para evitar que lleguen a venderse ilegalmente. Entre enero y marzo de este año ya hemos decomisado 1.846.192 unidades valorizadas en US$9.960.294, cifras relevantes en el contexto del Día Mundial de la Propiedad Intelectual que se celebra cada 26 de abril.

Se trata de una problemática que está presente en todas las industrias y afecta directamente tanto a las empresas como al ciudadano y sus familias. Cuando hablamos de falsificaciones, no sólo nos referimos a juguetes, zapatillas, vestuarios o artículos electrónicos, que son las más comunes en Chile, sino que también estamos hablando de aguas minerales, medicamentos, lentes de contacto, cigarrillos, pilas o rodamientos de camiones y vehículos, entre un sinfín de productos.

Es un trabajo constante y arduo que realizan nuestros funcionarios en coordinación con diversas instituciones públicas, gremios y con las empresas que ven vulnerados sus derechos de creación o producción, a través de una labor que necesariamente debe ser mancomunada para que sea efectiva: Aduanas detecta y los propietarios de marca deben ejercer las acciones legales que corresponde.

Esta labor tiene dos aristas fundamentales: por un lado proteger el comercio justo y colaborar con los esfuerzos económicos e intelectuales que realizan las diversas industrias para crear y vender productos de calidad; y por el otro proteger a la ciudadanía al evitar que accedan a mercancías de dudosa calidad y procedencia, que en muchos casos son una real amenaza para la salud o la seguridad de las personas.

Para poder realizarlo contamos con diversas herramientas, entre las cuales destacan software especializados, intercambio de información con las Aduanas de todo el mundo –bajo la coordinación de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)- y planes de capacitación permanentes donde las propias marcas nos muestran cómo son falsificados sus productos, para poder detectar a través de diversos detalles qué producto es real y cuál no.

Con el gran crecimiento que ha experimentado el comercio exterior en general y el e-commerce en particular, el desafío de evitar que productos falsos ingresen al país se ha hecho aún más imperativo. Cada día y en todas los puntos de control donde estamos presentes, los funcionarios de Aduanas detectan pequeñas o grandes cantidades de falsificaciones de diversos origen, cumpliendo a cabalidad con el rol de protección del comercio y la ciudadanía.


*Los dichos vertidos en las columnas de opinión son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de PortalPortuario.cl

Si desea participar como columnista envíe su columna de opinión a: contacto@portalportuario.cl

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Pieles de león, cebra y otros animales son halladas en un contenedor que llegó a Chile por el Puerto de San Antonio
    Pieles de león, cebra y otros animales son halladas en un contenedor que llegó a Chile por el Puerto de San Antonio
  • Reino Unido: Realizan demostración de uso de amoniaco en buques en el Puerto de Southampton
    Reino Unido: Realizan demostración de uso de amoniaco en buques en el Puerto de Southampton
  • Aduanas de San Antonio interpone querella por contrabando de 189 katanas
    Aduanas de San Antonio interpone querella por contrabando de 189 katanas
  • Pieles de león, cebra y otros animales son halladas en un contenedor que llegó a Chile por el Puerto de San Antonio
    Pieles de león, cebra y otros animales son halladas en un contenedor que llegó a Chile por el Puerto de San Antonio
  • Reino Unido: Realizan demostración de uso de amoniaco en buques en el Puerto de Southampton
    Reino Unido: Realizan demostración de uso de amoniaco en buques en el Puerto de Southampton
  • Aduanas de San Antonio interpone querella por contrabando de 189 katanas
    Aduanas de San Antonio interpone querella por contrabando de 189 katanas


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »