Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Un grupo de países del Pacífico mejoraron su capacidad para realizar investigaciones de siniestros marítimos, tras realizar un curso de capacitación técnica de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Nadi, Fiji.
De acuerdo con las disposiciones de la OMI, el Estado del pabellón debe investigar los siniestros marítimos muy graves y otros que sufran cualquiera de sus buques. Asimismo, se debe informar de estos hallazgos a la organización a través del centro en línea GISIS para datos relacionados con el transporte naviero.
El objetivo de estas investigaciones es ayudar a determinar posibles mejoras en las reglamentaciones actuales, así como medidas correctivas para mejorar la seguridad de la gente de mar y los pasajeros y la protección del medio marino.
Representantes de Islas Cook; Fiji; Kiribati; Nauru; Nueva Zelanda; Palau; Papua Nueva Guinea; República de las Islas Marshall; Samoa; Islas Salomón; Tonga; Tuvalu y Vanuatu recibieron capacitación sobre aspectos clave, como la función del investigador de siniestros marítimos, el concepto de siniestro marítimo y las responsabilidades de los Estados.
Se abordaron los procedimientos de investigación, las normas obligatorias, las evaluaciones de riesgos, la consideración del factor humano, la realización de análisis y la presentación de informes.
Este curso es el primer evento de capacitación técnica de este tipo que organiza la OMI en el Pacífico y está organizado en cooperación con el Gobierno de Fiji, la Comunidad del Pacífico (SPC), la Oficina de Seguridad del Transporte de Australia y la Oficina de Investigación de Seguridad del Transporte (TSIB) de Singapur.