Paraguay: Comienza a regir nueva tarifa referencial para el transporte de carga

Por Redacción PortalPortuario.cl/Agencia de Información Paraguaya 

@PortalPortuario


Con la publicación del decreto 6943 firmado por el presidente de  Paraguay, Mario Abdo Benítez, entraron a regir los nuevos valores del costo operativo referencial para el servicio de transporte de cargas de granos oleaginosos y aceites de origen vegetal.

Esta es la primera vez que se establece vía decreto los valores de los servicios prestados por trabajadores de tractocamiones y semirremolques que transportan granos y derivados en varios departamentos de Paraguay.

Los mismos que, cabe recordar, habían realizado un paro prolongado durante 2021, lo que derivó en la instalación de un Comité de Cargas y el posterior establecimiento de una tarifa consensuada.

Bajo este contexto, el director de la Dirección Nacional de Transporte, Juan José Vidal, afirmó que “a partir del día de hoy una agroexportadora o una intermediadora no pueden pagarle al transportista menos de lo que establece el decreto”.

En línea con lo anterior, Vidal recordó que en años anteriores se habían también logrado acuerdos entre transportistas y agroexportadoras, donde el Estado actuaba de testigo, pero que tales acuerdos se dejaban de cumplir en poco tiempo. Resaltó que con este decreto las instituciones del Estado tienen una herramienta para poder controlar que verdaderamente se cumpla con lo que se estableció.

El decreto del Ejecutivo establece un cuadro de costos de acuerdo a la distancia recorrida por la unidad de transporte, lo que contempla desde los 90 hasta los 750 kilómetros de distancia, con valores que van aumentando cada 10 kilómetros de recorrido.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Intercargo se muestra en desacuerdo con decisión de OMI sobre medidas ecológicas
    Intercargo se muestra en desacuerdo con decisión de OMI sobre medidas ecológicas
  • Uruguay: Puerto de Montevideo recibe un buque de 335 metros de eslora por primera vez
    Uruguay: Puerto de Montevideo recibe un buque de 335 metros de eslora por primera vez
  • Uvas de mesa y cítricos serían los principales afectados del sector frutícola chileno por aranceles estadounidenses 
    Uvas de mesa y cítricos serían los principales afectados del sector frutícola chileno por aranceles estadounidenses 
  • Intercargo se muestra en desacuerdo con decisión de OMI sobre medidas ecológicas
    Intercargo se muestra en desacuerdo con decisión de OMI sobre medidas ecológicas
  • Uruguay: Puerto de Montevideo recibe un buque de 335 metros de eslora por primera vez
    Uruguay: Puerto de Montevideo recibe un buque de 335 metros de eslora por primera vez
  • Uvas de mesa y cítricos serían los principales afectados del sector frutícola chileno por aranceles estadounidenses 
    Uvas de mesa y cítricos serían los principales afectados del sector frutícola chileno por aranceles estadounidenses 



Translate »