Perú: Aumento de importaciones provoca congestión en Puerto del Callao

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Puerto del Callao está percibiendo un incremento en la importación de carga general, debido a la caída en los precios internacionales de algunos productos básicos (commodities). Esta situación se tradujo en un aumento en el arribo de buques mercantes y, en consecuencia, mayores tiempos de espera, provocando congestión en el terminal marítimo.

Esta situación no sólo ocurre en el Callao, sino también en otras terminales portuarias de Latinoamérica y Europa, que se están viendo impactadas por las fluctuaciones de los precios internacionales de estos commodities.

Según APM Terminals Callao, este aumento en la llegada de carga de importación es uno de los factores que explican la actual congestión en el mayor puerto del Perú. Un ejemplo es el caso del acero, cuyo menor costo ha incentivado la llegada de naves de gran calado, ya que los importadores ven una mejor oportunidad de abastecimiento.

Sin embargo, este no es el único motivo detrás de la congestión portuaria. Además, otros factores como la reconfiguración global de rutas navieras, que ha generado demoras en el flujo de carga, y fenómenos naturales como oleajes anómalos y cierres temporales de puertos también influyen, de acuerdo con el operador portuario.

A lo anterior, se suma la capacidad de los almacenes extraportuarios, lo que dificulta la gestión del flujo de mercancías y agrava la saturación operativa. Ante este escenario, APM Terminals Callao está implementando estrategias para optimizar la operatividad y minimizar los tiempos de espera.

En esta línea, la empresa continúa acelerando inversiones en la etapa 3A con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos con el Estado peruano y seguir modernizando el Terminal Norte Multipropósito.

A través de estos desarrollos, la compañía busca reducir las brechas en infraestructura portuaria y asegurar los estándares de calidad y seguridad. En el marco de estos proyectos, en febrero próximo se estrenará la nueva puerta N° 3 del Terminal Norte para carga rodante y carga de grandes dimensiones, lo que permitiría descongestionar la puerta N° 2, por donde fluye el resto de la carga general que entra al recinto.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • España: Puerto de Tenerife atiende al primer buque de Hapag-Lloyd siendo parte de Gemini Cooperation
    España: Puerto de Tenerife atiende al primer buque de Hapag-Lloyd siendo parte de Gemini Cooperation
  • ZPE Ceará cierra 2024 con 10,5 millones de toneladas de carga movilizadas
    ZPE Ceará cierra 2024 con 10,5 millones de toneladas de carga movilizadas
  • AAPA América Latina advierte daño al modelo portuario colombiano ante actual situación del Muelle 13 de Buenaventura
    AAPA América Latina advierte daño al modelo portuario colombiano ante actual situación del Muelle 13 de Buenaventura
  • España: Puerto de Tenerife atiende al primer buque de Hapag-Lloyd siendo parte de Gemini Cooperation
    España: Puerto de Tenerife atiende al primer buque de Hapag-Lloyd siendo parte de Gemini Cooperation
  • ZPE Ceará cierra 2024 con 10,5 millones de toneladas de carga movilizadas
    ZPE Ceará cierra 2024 con 10,5 millones de toneladas de carga movilizadas
  • AAPA América Latina advierte daño al modelo portuario colombiano ante actual situación del Muelle 13 de Buenaventura
    AAPA América Latina advierte daño al modelo portuario colombiano ante actual situación del Muelle 13 de Buenaventura


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »