Perú: Cosco Shipping Ports asegura que Puerto de Chancay “no compite con el Callao”


El gerente de Asuntos Institucionales de Cosco Shipping Ports Chancay Peru, Mario Eduardo de las Casas Vizquerra, aseguró que el megapuerto chancayano “no compite” con el Puerto del Callao, sino que entre ambos generarían un aporte logístico “muy fuerte” para la región.

En este sentido, el ejecutivo apuntó que el Puerto de Chancay está planificado para ser la puerta de ingreso directo de las empresas locales a los países de Asia, lo que sería una función que el recinto portuario del Callao no podría ejecutar debido a sus características, según consignó el medio El Comercio.

Mario de las Casas recordó que en la actualidad para que los productos locales lleguen al mercado asiático, estos parten desde el Callao con rumbo a Estados Unidos o México, y desde ahí recién se dirigirían a su destino final.

A raíz de lo anterior, el representante de la compañía china indicó que las empresas “que no necesiten ir a Asia, seguirán usando el primer puerto del Perú y toda su infraestructura, lo que provocará a que toda la demanda que hay cerca a dicho terminal siga como tal”.

“El Puerto de Chancay no compite con el Callao. Por el contrario, lo que sí va a generar es que el Perú tome un peso logístico en la región muy fuerte, ya que tendremos al Puerto del Callao, a Chancay y, además, el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez”, refirió De las Casas.

El ejecutivo preciso que si a ello se suma el destrabe de proyectos de ferrocarriles, el peso logístico peruana a nivel portuario sería incluso mayor, ya que esta infraestructura es el “medio de transporte de productos por excelencia”.

Finalmente, también dio cuenta que la construcción de ferrocarriles permitiría capitalizar toda la carga de Brasil. “Si no es por ferrocarril es inviable (capitalizar la carga de granos de Brasil). No lo podemos manejar con camiones”, enfatizó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »