Por Redacción PortalPortuario
DP World Callao efectuó el embarque de 2.587 TEU de café en 2024 a diversos destinos, lo que implicó movilizar 56,92% del total del producto bandera operado en el Puerto del Callao.
“Somos el principal terminal del Puerto del Callao para el café peruano. Durante 2024, hicimos posible la exportación de 2.587 TEU de este producto bandera, cuyos granos llevamos a los paladares más selectos”, comunicó el concesionario del recinto portuario peruano.
En línea con lo informado por la filial de DP World, la mayor cantidad de los cargamentos que zarparon desde el Muelle Sur se dirigieron a Europa (50,91%), siendo el segundo principal mercado el de América del Norte (26,20%), seguido por Asia (11,35%), Sudamérica (5,42%), Centroamérica (4,63%) y Oceanía (1,5%).
De acuerdo a lo datos entregados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), más de 2 millones de personas obtienen empleo (directo e indirecto) en la cadena de suministro del café, lo que se distribuye en 16 regiones del Perú que son productoras con 425 mil hectáreas dedicadas al cultivo del grano.
Se exportaron 255.270 toneladas de café en 2024 por un valor de USD 1.127 millones, lo que implicó un aumento de 23% en volumen y de 36% en valor con respecto a lo conseguido en 2023. El producto llegó a 58 mercados del mundo, siendo el principal receptor Estados Unidos, según informó el Midagri.
Finalmente, cabe mencionar que DP World Callao estableció en 2024 un nuevo hito en la historia del Perú, ya que movilizó el mayor volumen de carga en ser atendido por un terminal portuario peruano.