Perú: Exportaciones generan más de 3 millones de empleos en 2021

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Si bien no todos los sectores del Perú superaron las cifras de la prepandemia o sus máximos históricos, en el 2021 las exportaciones peruanas mantuvieron 3.760.000 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos, reflejando un alza del 22,6%.

Lo anterior permitió conseguir, según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), un nuevo récord en empleabilidad.

En base al reporte Impacto de las exportaciones: Empleo y PBI, entre enero y diciembre del 2021, la agroindustria fue la principal actividad generadora de empleos (1 millón 557 mil) como consecuencia de los mayores despachos de superfoods al mercado internacional.

En segundo lugar se posicionó la minería tradicional (920 mil 514), debido a la mayor demanda de puestos de trabajo para la extracción y procesamiento de cobre, oro, hierro, cinc, plomo, molibdeno, estaño, y otros productos.

Le siguió el agro tradicional con 403 mil 351 trabajadores y las prendas de vestir con 290 mil 191 empleos, ya que necesitó mano de obra a fin de confeccionar poleras de algodón, suéteres, chalecos, pijamas, ropa de bebés, vestidos, y otros.

En tanto, la pesca no tradicional y acuicultura mantuvieron 181 mil 028 empleos por los mayores despachos de pota y calamares, langostinos y sus colas, conchas de abanico, jureles, filetes de trucha, y otros; y la pesca industrial 90 mil 114 debido a los importantes volúmenes exportados de harina y aceite de pescado.

La siderometalurgia ayudó a mantener 63 mil 398 empleos gracias a la alta producción y envíos de alambre y barras de cobre, laminados de cinc, barras y tubos de hierro y acero, plata aleada, y otros, el sector textil 53 mil 985, la minería no metálica 49 mil 748, el químico 40 mil 853, la metalmecánica 32 mil 526, maderas 27 mil 600 y varios 42 mil 576.

Se debe señalar que el año pasado solo 5 de los 14 sectores superaron en monto USD FOB las cifras del 2019 o sus máximos históricos, estos fueron la agroindustria, químico, siderometalurgia, minería y pesca tradicional.

Diciembre

De acuerdo al CIEN-ADEX, en diciembre del 2021 las exportaciones del Perú generaron 57 mil 659 nuevos puestos de trabajo, lo que fue equivalente a 411 mil 670. Este buen resultado respondió principalmente a la agroindustria que ayudó a preservar cerca de la mitad del total de puestos (191 mil 760).

Por regiones, el empleo asociado a los despachos al exterior se redujo en 9 de las 25. Las más afectadas fueron Ancash con una perdida de 13 mil 173 empleos y Apurímac con una reducción de 3 mil 700 empleos, debido a los conflictos mineros que paralizaron las ventas de Antamina y, en menor medida de Las Bambas.

El departamento con mayor generación de empleo exportador fue Lima (26 mil 784 nuevos empleos y un total de 99 mil 494) y tuvo como principales actividades a la agroindustria, prendas de vestir, minería tradicional, siderometalurgia, metalmecánica y químico.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »