Perú integra sector metalmecánico a proyecto de impulso de la industria naval

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Andina

@PortalPortuario


El Gobierno del Perú busca fortalecer el sector metalmecánico del país al integrarlo al proyecto de impulso a la industria naval peruana, según señaló la ministra de la Producción (Produce), Ana María Choquehuanca.

“Estamos identificando empresas de metalmecánica que puedan sumarse para el proyecto de industria naval que estamos trabajando, bajo el liderazgo de nuestra presidenta de la República, Dina Boluarte”, afirmó la autoridad.

Lo anterior fue manifestado por Choquehuanca durante su visita a los distritos de Los Olivos y Ventanilla, lo que aconteció con el propósito de identificar empresas de metalmecánica que puedan integrarse al proyecto que el Produce está trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la empresa ligadas a Servicios Industriales de la Marina (Sima-Perú).

Asimismo, la titular del Produce anunció que continuará en la búsqueda de empresas de todo el Perú, a fin de que se sumen al proyecto, el que busca generar fuentes de trabajo en beneficio del país. “Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir adelante. No nos para nadie, la reactivación es este 2024 para el Gobierno del Perú”, subrayó.

Choquehuanca también llegó a Ancón donde visitó el CITEenergía, bajo la supervisión del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Produce, cuyo objetivo es elevar el nivel tecnológico de las empresas peruanas y sus productos para incrementar la productividad, mejorar la calidad y generar valor agregado.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Guimara Tuñón Guerra es designada por IAPH como Directora de Desarrollo para la Región de Centro y Sudamérica
    Guimara Tuñón Guerra es designada por IAPH como Directora de Desarrollo para la Región de Centro y Sudamérica
  • Uruguay: Ferry Eladia Isabel zarpa desde Montevideo a Estambul para ser desguazado
    Uruguay: Ferry Eladia Isabel zarpa desde Montevideo a Estambul para ser desguazado
  • Maersk y Hapag-Lloyd afirman que aranceles de Trump son perjudiciales para comercio mundial y flujo de carga
    Maersk y Hapag-Lloyd afirman que aranceles de Trump son perjudiciales para comercio mundial y flujo de carga
  • Guimara Tuñón Guerra es designada por IAPH como Directora de Desarrollo para la Región de Centro y Sudamérica
    Guimara Tuñón Guerra es designada por IAPH como Directora de Desarrollo para la Región de Centro y Sudamérica
  • Uruguay: Ferry Eladia Isabel zarpa desde Montevideo a Estambul para ser desguazado
    Uruguay: Ferry Eladia Isabel zarpa desde Montevideo a Estambul para ser desguazado
  • Maersk y Hapag-Lloyd afirman que aranceles de Trump son perjudiciales para comercio mundial y flujo de carga
    Maersk y Hapag-Lloyd afirman que aranceles de Trump son perjudiciales para comercio mundial y flujo de carga



Translate »