Perú: Lanzan observatorio de Chancay para analizar y debatir sobre megaproyecto portuario

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Andina

@PortalPortuario


La Universidad del Pacífico (UP) lanzó el Observatorio de Chancay, un espacio que reúne a expertos del Centro de Investigación (CIUP) y el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico (Cechap) para abordar los impactos y oportunidades del megaproyecto.

Este grupo multidisciplinario analiza desde perspectivas económicas, logísticas, urbanas y geopolíticas, las implicancias de esta obra clave para el Perú.

Un primer hito del Observatorio de Chancay de la UP es la presentación de un informe donde se destaca el rol del puerto para traspasar las barreras logísticas, reducir costos y mejorar las rutas de transporte, aspectos clave para competir con otras alternativas regionales.

Bajo esa línea, se ofrece un análisis desde diferentes perspectivas, que incluye propuestas para enfrentar los desafíos que implica esta nueva ventana internacional, con el fin de contribuir al debate público informado y a la generación de políticas que maximicen los beneficios del proyecto mientras, a la vez que se busca mitigar sus riesgos.

Este informe incluye nueve artículos, los que abarcan temas como Retos ambientales, Competencia y regulación portuaria; Desarrollo urbano y servicios públicos; Demanda agrícola de los mercados asiáticos, Oportunidades económicas y visión regional; La perspectiva de los jóvenes chancayanos; entro otros.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Nuevo terminal de pasajeros en Punta Arenas es valorado como hito en proceso de desarrollo de EPAustral
    Nuevo terminal de pasajeros en Punta Arenas es valorado como hito en proceso de desarrollo de EPAustral
  • Contemplan que exportaciones de cítricos chilenos aumenten 11% durante temporada 2025
    Contemplan que exportaciones de cítricos chilenos aumenten 11% durante temporada 2025
  • Puerto Terrestre Los Andes gestiona 3.2 millones de toneladas de carga en 2024
    Puerto Terrestre Los Andes gestiona 3.2 millones de toneladas de carga en 2024
  • Nuevo terminal de pasajeros en Punta Arenas es valorado como hito en proceso de desarrollo de EPAustral
    Nuevo terminal de pasajeros en Punta Arenas es valorado como hito en proceso de desarrollo de EPAustral
  • Contemplan que exportaciones de cítricos chilenos aumenten 11% durante temporada 2025
    Contemplan que exportaciones de cítricos chilenos aumenten 11% durante temporada 2025
  • Puerto Terrestre Los Andes gestiona 3.2 millones de toneladas de carga en 2024
    Puerto Terrestre Los Andes gestiona 3.2 millones de toneladas de carga en 2024



Translate »