Por Sebastián Betancourt
@PortalPortuario
El Puerto de Paracas cerró el año 2024 como el mejor de su historia, luego de conseguir números récord en transferencia de contenedores y en carga general.
En detalle, el terminal marítimo peruano completó el periodo anual pasado con 75 mil TEU movilizados y 3,25 millones de toneladas de carga general manejadas.
Rabí Vilela, commercial deputy manager del Puerto de Paracas, señaló que “a nosotros nos fue excelentemente bien, fue para nosotros el mejor año del Puerto de Paracas en su historia. El puerto tiene más de 50 años de historia por un lado, pero tiene concesión portuaria desde el año 2014”.
“El año pasado ha sido un récord en ambos segmentos: 3,25 millones de toneladas de carga general y, adicionalmente, 75 mil TEU movidos, que era algo que el puerto nunca había hecho. El puerto había tenido un movimiento máximo 20 mil o 23 mil TEU y, esta vez, hizo 75 mil, lo que marca un poco la perspectiva de negocios hacia los siguientes años”, detalló Vilela.
El terminal marítimo mantiene un crecimiento notorio desde el inicio de su operación, cuando comenzó gestionando cerca de 2 mil contenedores de 20 pies (TEU) en 2015. Las cifras fueron posibles gracias un enfoque puesto en la cercanía y flexibilidad hacia sus clientes que forman parte de su hinterland, que abarca desde el sur de Lima hasta la frontera con Chile, en Tacna.
Asimismo, el recinto portuario suma más de 250 millones de dólares destinados a la modernización de la infraestructura y equipamiento, tecnologías limpias, dinamismo en sus operaciones y la transformación de sus sistemas, en línea con su objetivo de mejorar los estándares de servicio y seguridad.
Respecto a las proyecciones para el año 2025, el Puerto de Paracas espera lograr un crecimiento de 3,5 millones de toneladas en el segmento de la carga general con un aumento superior al 10%, mientras que prevé sobrepasar los 90 mil TEU transferidos con un incremento superior al 20% con la vista puesta en acercarse a los 100 mil TEU anuales.