Pescadores artesanales bloquean por vía marítima al Puerto de San Antonio

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Pescadores artesanales bloquearon por vía marítima al Puerto de San Antonio con más de una veintena de embarcaciones, lo que se da en el marco del tercer día de manifestaciones en contra del proyecto de Ley de Fraccionamiento Pesquero.

En concreto, la medida de protesta impide el ingreso o salida de buques a la estación marítima. Sin embargo, lo tratado -de momento- no ha interferido con maniobras.

En línea con lo consignado en la planificación naviera de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), los sitios operados por los concesionarios DP World y Puerto Panul se encuentran con su capacidad máxima ocupada.

La filial de Dubai World con el car carrier Gentle Leader y los portacontenedores Cartagena Express y Glen Canyon, mientras que el segundo con la presencia del granelero Adasun. Los dos primeros se mantendrán en su lugar hasta el viernes 28 de marzo, el cuarto hasta el sábado 29 y el tercero se contempla que zarpe a las 16:00 horas del jueves 27.

En lo que respecta al Glen Canyon, una fuente familiarizada con las operaciones del Puerto de San Antonio señaló a PortalPortuario que se procedería con la postergación de la maniobra de salida del navío en caso de perdurar la manifestación hasta la hora programada de partida. Además, el sitio que aloja al buque no sería requerido hasta la madrugada del viernes 28.

En San Antonio Terminal Internacional (STI), el Sitio 1 mantiene amarrado al portacontenedores MSC Vivienne (hasta el viernes 28) y el Sitio 2 permanecerá vacío hasta las 21:00 horas del jueves 27, cuando se espera que ingrese el Maliakos. Asimismo, se confirmó a PortalPortuario que las funciones en STI se mantienen con normalidad.

Por su parte, los sitios operados por QC Policarpo Toro y Terquim se encuentran desocupados y permanecerán así hasta -al menos- el jueves 3 de abril.

En jornadas anteriores, los pescadores sanantoninos llevaron a cabo una serie de manifestaciones y barricadas que cortaron el tránsito en distintos puntos de la comuna. Los sectores más afectados fueron Puertecito (calle Angamos y avenida Barros Luco) y el centro de San Antonio.

Cabe mencionar que este tipo de medida de presión fue realizada el martes 25 por pescadores de Quintero, quienes bloquearon la bahía. A raíz de esto, los operadores y puertos determinaron “voluntariamente” detener todo tipo de actividades en la zona.

En tanto, una gran número de embarcaciones de pescadores artesanales replicó la medida adoptada en San Antonio y logró con éxito impedir el ingreso de un portacontenedores al Puerto de Valparaíso.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
    Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
  • Canal de Panamá notifica a navieras próxima puesta en marcha de iniciativa NetZero Slot
    Canal de Panamá notifica a navieras próxima puesta en marcha de iniciativa NetZero Slot
  • Crucero culmina itinerario de 39 días en DP World San Antonio
    Crucero culmina itinerario de 39 días en DP World San Antonio
  • Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
    Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
  • Canal de Panamá notifica a navieras próxima puesta en marcha de iniciativa NetZero Slot
    Canal de Panamá notifica a navieras próxima puesta en marcha de iniciativa NetZero Slot
  • Crucero culmina itinerario de 39 días en DP World San Antonio
    Crucero culmina itinerario de 39 días en DP World San Antonio



Translate »