Policía Marítima incauta cerca de 100 kilos de cocaína que sería enviada a Europa desde el Puerto de San Antonio

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) dio a conocer la incautación de casi 100 kilos de cocaína que contemplaba ser enviada al Puerto de Rotterdam, Países Bajos, al interior de contenedores que habrían abandona el país a bordo de buques desde el Puerto de San Antonio.

La investigación fue dirigida por la Unidad Regional de Análisis Criminar y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional Valparaíso y ejecutada por el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas (Diplomar) de la Armada, en conjunto con el OS7 de Carabineros y el Servicio Nacional de Adunas.

Lo anterior permitió identificar a parte de los integrantes de la banda que se encontraba coordinando en Chile, lo que derivó en un operativo concretado en distintos puntos de Santiago, el que finalizó con cuatro extranjeros aprehendidos; un albanés con pasaporte neerlandés, 2 ciudadanos chinos y uno peruano.

Los detenidos fueron trasladados hasta la Región de Valparaíso para ser puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, donde, tras el control de detención, se solicitó la ampliación de la audiencia de formalización, la que se desarrollará durante la jornada del jueves 11 de mayo. 

Bajo este contexto, la Directemar señaló que “la indagación fue realizada durante dos meses en Viña Del Mar, Santiago, San Antonio y Valparaíso, detectando una organización transnacional que buscaba enviar a Europa, a través de contenedores, esta importante cantidad de droga, avaluada en aproximadamente 3.5 millones de dólares”.

Cabe mencionar que la Fiscalía Regional de Valparaíso, por medio de su Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, con el auxilio de la Armada de Chile a través de su Policía Marítima, seguirá desarrollando actividades investigativas y trabajos conjunto con el Servicio Nacional de Aduana, Carabineros de Chile y otras agencias del Estado con miras a evitar que el crimen organizado utilice los espacios marítimos para la comisión de ilícitos.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »