Polonia: Autoridad Portuaria de Gdansk reconstruirá muelle en el Puerto Interior

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Autoridad Portuaria de Gdansk SA firmó un acuerdo con la empresa Budimex para reconstruir el muelle W?glowe, situado en el Puerto Interior, para incentivar el uso de la instalación marítima a operadores logísticos y transportistas.

Esta iniciativa forma parte del proyecto Mejora de la infraestructura del Puerto de Gdansk, junto con un análisis de la implementación del sistema de bajas emisiones OPS para el desarrollo sostenible de la red RTE-T, cofinanciado en 85 % por el Mecanismo Conectar Europa (CEF 2).

El proyecto incluye la reconstrucción integral de casi 2 kilómetros de muelles en el Puerto Interior. Como parte de este paquete, los sitios de Rudowe III y Bytomskie ya están en proceso de modernización. El recinto de Wi?lane es el siguiente en la lista. El objetivo de la inversión es adaptar el espacio para la manipulación de carga con equipos autopropulsados ??LHM 550 y Mantsinen 300.

“Esta inversión sin duda traerá enormes beneficios a nuestra región y al Puerto de Gdansk. Debería aumentar significativamente la flexibilidad operativa y la eficiencia en la gestión de la carga, lo que se traducirá en un aumento de la facturación portuaria. Además, la preparación de la infraestructura para la implementación de tecnologías verdes sin duda elevará nuestros estándares ecológicos”, afirmó Dorota Py?, presidenta del Puerto de Gdansk.

Actualmente, debido a su mal estado técnico, parte del muelle de W?glowe no se utiliza para la atención de buques ni para la manipulación de mercancías. Según el acuerdo firmado, se construirá un nuevo sitio de 540 metros de longitud con una estructura de losa. Las obras se realizarán en dos etapas. La primera parte cubrirá 252 metros del terminal, la siguiente abarcará otros 294 metros.

Además, se construirá un pavimento de hormigón armado, una vía férrea y raíles para grúas en el recinto, que también se equipará con bolardos de 1000 kN y elementos de defensa. El proyecto también incluye la construcción de nuevas redes de abastecimiento de agua, un sistema de drenaje de aguas pluviales con sistema de depuración y una red eléctrica. Los trabajos de dragado se realizarán hasta una profundidad de 11,20 metros, siendo la actual de aproximadamente 8 metros.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Agro colombiano en vilo con EE. UU. por oportunidades que se abren para México
    Agro colombiano en vilo con EE. UU. por oportunidades que se abren para México
  • Puerto de Algeciras cierra primer trimestre con 25 millones de toneladas movilizadas
    Puerto de Algeciras cierra primer trimestre con 25 millones de toneladas movilizadas
  • DP World concreta primera prueba de grúa RTG de pila de combustible de hidrógeno en Puerto de Vancouver
    DP World concreta primera prueba de grúa RTG de pila de combustible de hidrógeno en Puerto de Vancouver
  • Agro colombiano en vilo con EE. UU. por oportunidades que se abren para México
    Agro colombiano en vilo con EE. UU. por oportunidades que se abren para México
  • Puerto de Algeciras cierra primer trimestre con 25 millones de toneladas movilizadas
    Puerto de Algeciras cierra primer trimestre con 25 millones de toneladas movilizadas
  • DP World concreta primera prueba de grúa RTG de pila de combustible de hidrógeno en Puerto de Vancouver
    DP World concreta primera prueba de grúa RTG de pila de combustible de hidrógeno en Puerto de Vancouver



Translate »