Port Tarragona aumenta en 18,3% su movimiento de carga en 2021

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


El presidente de Port de Tarragona, Josep Maria Cruset, ha presentado los datos de actividad del ejercicio 2021 de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT).

Port Tarragona ha sido el puerto que más ha crecido del TOP10 de los puertos del sistema estatal, con un crecimiento de tráficos de un 18,3% y se sitúa en el 5.º lugar del ranking estatal de puertos en tráfico marítimo.

El puerto tarraconense ha cerrado el ejercicio 2021 con 31.16 millones de toneladas de carga movidas impulsado por importantes incrementos en las tres categorías de mercancías; líquidos a granel, sólidos a granel y carga general.

Los resultados de tráficos vienen acompañados por unas buenas cifras económicas. El Port de Tarragona ha cerrado el ejercicio 2021 con unos ingresos de 53.23 millones de euros, un resultado de explotación de 4.2 millones de euros y cash flow de 22.6 millones.

Josep M Cruset ha confirmado que “las cifras de 2021 han superado de largo las previsiones de la APT, sobrepasando los 30 millones de toneladas inicialmente previstos, logrando niveles prepandémicos en el primer año post COVID”. Cruset ha atribuido estos buenos resultados al excelente comportamiento de los tres grandes grupos de mercancías. Los graneles líquidos han superado los resultados del año 2020 con un incremento del 15,4%, los graneles sólidos con un 19,5% y la carga general con un 48,2%.

Las cifras del año 2021 se acercan así a las de los años anteriores, superiores a los 30 millones de toneladas, y con un dinamismo propio del 2019, que fue un año récord con 33 millones de toneladas. El presidente del Port ha explicado que “son resultados propios de años previos a la COVID19 y es el reflejo del esfuerzo, el trabajo y el espíritu de resiliencia de todas las personas trabajadoras de la Autoridad Portuaria de Tarragona”.

Graneles líquidos

Los graneles líquidos cerraron 2021 con 21.2 millones de toneladas, un incremento de un 15,4% respecto al 2020. El crudo de petróleo se ha situado en 9.15 millones de toneladas (Mt); el fuel en 4.8Mt; el butano y propano en 0.94 Mt; los otros productos petrolíferos 3.14 Mt; y los productos químicos líquidos en 1.98 Mt.

Hay que destacar el caso de productos como el crudo, con un crecimiento de 2.01 millones de toneladas y un incremento del 28,3% (la 4.ª mejor cifra desde el 2013) o como los productos químicos líquidos con un incremento respecto 2020 del 30,6% y respecto 2019 del 22,4% (el mejor resultado desde el 2013).

Los líquidos energéticos (fuel-oil, gasóleo y gasolina) con 4.8 Mt registran mejores resultados que al 2020 (3.5 Mt) y una cifra similar a la del 2019 (4.9 Mt) y los gases energéticos (butano y propano) pasamos de 1.5M t a 900.000 t, fruto de un cambio en los mercados de referencia que ha optado por la nafta, lo cual se traduce en un buen resultado en la categoría otros productos petrolíferos, donde se encuentra este producto. El asfalto también registra un buen resultado con 888.000 toneladas, un resultado superior al de 2020 (847 mil toneladas).


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »