Port Tarragona visita Corea del Sur y estrecha relaciones con cadena logística de exportación de vehículos

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Una comitiva de Port de Tarragona y Bergé viajó a Corea del Sur para visitar las instalaciones de las empresas Eukor Car Carriers, Samjoo Martime y Hyundai Glovis, las cuales se centran en la importación y exportación de vehículos a través de los puertos de la península ibérica.

Además, de las visitas a las compañías navieras, la delegación Port Tarragona- Bergé también visitó las instalaciones de la terminal internacional de Pyeongtaek (PIRT). Esta terminal Ro-Ro es un punto estratégico para el comercio marítimo y la distribución de vehículos, ya que tiene una superficie de 232.000m2, cuenta con una capacidad de stock de hasta 700.000 vehículos, realiza 550 operativas a barco cada año y da trabajo a 130 empleados.

Por el Port de Tarragona pasan más de 200.000 vehículos al año. Este resultado ha vuelto a ser así desde el año pasado cuando los muelles de Tarragona movieron 218.322 automóviles, superando los niveles previos a la pandemia ya que en 2019 se registró un movimiento de 211.129 vehículos.

Crece la exportación, manda la importación

El movimiento de mercancías del grupo de automóviles y sus piezas mantuvo el crecimiento de los ejercicios anteriores, llegando a los datos prepandemia, pero aún lejos de las cifras récord de Tarragona. En este grupo cabe destacar que el crecimiento por unidades de automóviles fue del 27,2% respecto a 2022 superando la barrera de las 200.000 unidades movidas en los muelles de Galicia y Cantabria con un total de 218.322 vehículos. Port de Tarragona crece principalmente en exportación (+65%) con tráfico con destino a otros países del Mediterráneo, pero las importaciones continúan liderando fuertemente este movimiento (72% del total).

Aumenta 52% el transporte por tren en 6 años

El número de trenes de entrada y de salida del Port de Tarragona con mercancía en el año 2023 fue de 1.955 convoyes, 10% superior a los del año 2022, gracias principalmente al movimiento de cereales (652 trenes, y el 33% del total), pero también al empuje del movimiento de automóviles con 505 convoyes en 2023 que representan el 26% del total de composiciones que han entrado o salido del puerto. En el caso de los automóviles, el crecimiento del número de trenes fue del 31,2%. Es el segundo grupo de mercancías con mayor crecimiento en 2023, tras los agroalimentarios, con el 52,0%.

La evolución del transporte de vehículos por ferrocarril en el Port de Tarragona ha sido de un crecimiento sostenido y continuo en los últimos seis años, con excepción de los dos años de pandemia (2020 y 2021). En 2018 entraron o salieron 331 convoyes de vehículos. En el año 2019, fueron 350, 385, en el año 2022 y 505, el año pasado. Esto representa un aumento de 52% del número de composiciones en un periodo de seis años (2018-2023).


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »