PortCastelló cierra ejercicio de 2023 como el año en que más inversiones se realizaron

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El año 2023 se ha cerrado con una cifra récord. Ha sido el año en que más se ha invertido en PortCastelló en la última década, al adjudicarse obras por valor de 16 millones de euros de las que se han ejecutado 13 millones.

Entre las principales actuaciones destacan las relacionadas con la red ferroviaria interna, acciones en materia de eficiencia energética y medio ambientales, proyectos derivados del Plan de Transformación Digital y actuaciones de urbanización.

Pese a la bajada acentuada de tráficos que alcanzó 24,83% respecto a 2022, fundamentalmente originado por las dificultades del sector cerámico, la guerra de Rusia con Ucrania, el conflicto de Israel y el cierre del mercado de Argelia, el ejercicio obtuvo un resultado positivo de 11,36 millones, solo 2,75% menos que en el periodo comparado.

Los ingresos derivados del tráfico portuario han superado los 10 millones de euros, mientras que los generados la explotación de dominio público han alcanzado los 11,8 millones de euros, 0,49% más que en 2022.

“Por otro lado, las bonificaciones estratégicas aplicadas a nuestros sectores productivos en 2023 alcanzaron un valor de 985 mil euros, un valor similar al del ejercicio 2022. Así, la Autoridad Portuaria de Castellón tiene aprobadas bonificaciones al sector cerámico y agroalimentario”, acotó PortCastelló.

“Además, con el objetivo de incentivar la mercancía relacionada con el sector eólico, el puerto de Castellón aplica una bonificación estratégica del 40% desde la primera tonelada para palas eólicas, motores y grupos electrógenos”, agregó.

Como apoyo al sector pesquero, el importe total de las exenciones en concepto de “tasa de la pesca fresca” han ascendido en 2023 a 20 mil euros.

Los clientes principales en términos de facturación durante el ejercicio 2023 han sido, por este orden: Portsur Castellón, S.A., B.P. Energía España, S.A.U., Masol Iberia Biofuel, S.L.U., Noatum Maritime Spain, S.A. y Terminal Marítima del Grao, S.L..

Los países con el tráfico de mercancías más relevante en 2023 fue Estados Unidos, Libia, Holanda, Canadá, Guyana, Egipto, Angola, Italia, Marruecos, Kazajistán y Turquía.

“Hay que destacar el incremento de tráfico de palas eólicas, donde el Puerto de Castellón cerró el año 2023 moviendo 23.302 toneladas de estos productos, lo que supone 1.165 palas eólicas de hasta 81,5 metros de longitud con un peso de 100 toneladas”, acotó la entidad española.

“En el futuro, la demanda seguirá aumentando, por lo que se necesitarán inversiones continuas en infraestructura para satisfacer las necesidades de la industria”, señaló el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez.

El resultado del ejercicio (antes de impuestos) ha alcanzado la cifra de 3,5 millones de euros, y un Ebitda de 12,28 millones de euros, siendo uno de los puertos rentables de España que cierra de manera consecutiva en números positivos.

Este resultado consigna una rentabilidad por encima de lo previsto en el plan de empresa, lo que ha supuesto que la gestión ha sobrepasado a lo inicialmente consignado y se ha acomodado a las dificultades de 2023. El nivel de endeudamiento a cierre del ejercicio es de 61,2 millones de euros, el más bajo de los últimos 10 años.

“Así pues, podemos afirmar que el ejercicio 2023 ha sido un año con un acusado descenso generalizado del tráfico debido a tensiones económicas y geopolíticas globales, que ha incidido tanto en el resultado del ejercicio como en la rentabilidad, pese a ello se ha mantenido un alto nivel de inversión de las infraestructuras portuarias, se ha alcanzado un alto porcentaje de cumplimiento del gasto previsto y un menor endeudamiento financiero, lo que nos permitirá seguir siendo competitivos”, concluyó PortCastelló.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »