PortCastelló: Mercancía vinculada al sector cerámico supone 81,3% del intercambio con Marruecos

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Puerto de Castellón continúa consolidándose como un enclave estratégico en el comercio internacional, con crecimiento del movimiento con Marruecos. En 2024, el volumen total de mercancías movilizadas entre PortCastelló y los puertos marroquíes alcanzó las 1.342.357 toneladas, lo que supone un incremento del 47,2% respecto a 2023 y 146% más en comparación con 2020.

PortCastelló

El intercambio vinculado al sector cerámico fue clave en este crecimiento, representando el 81,3% del total, con 1.091.282 toneladas transportadas. Este segmento ha registrado un aumento del 54,4% en comparación con el año anterior, reflejando la importancia de la industria cerámica en las relaciones comerciales entre Castellón y Marruecos.

Entre las principales mercancías vinculadas al sector que experimentan notables crecimientos destaca el feldespato, con un tráfico de 929.160 toneladas y un incremento del 46% en 2024. Por su parte, los azulejos también vieron un alza del 73%, alcanzando las 101.178 toneladas. Otros materiales clave para el sector cerámico han registrado alzas notables, como las fritas de vidrio y esmalte, con una subida del 205,5%, y las arcillas, cuyo movimiento se ha disparado en 8.640%.

Este anuncio se enmarca dentro de la primera misión comercial de 2025 impulsada por la Autoridad Portuaria de Castellón, reforzando su estrategia de expansión internacional. Marruecos es el segundo país con el que el puerto mantiene mayor relación comercial, lo que subraya la importancia de esta iniciativa para fortalecer los lazos económicos y logísticos entre ambas regiones.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, destacó que “este incremento en el comercio marítimo con Marruecos reafirma la estrategia del puerto de Castellón de impulsar la competitividad de nuestras empresas y fortalecer la presencia de nuestro sector cerámico en mercados internacionales. Seguiremos apostando por el desarrollo de infraestructuras y servicios que permitan consolidar a PortCastelló como un hub logístico de referencia en el Mediterráneo”.

“Es un acicate para nuestro sector cerámico, que ve como nuestro país marroquí es destino del producto de la provincia de Castellón, y como el Puerto de Castellón es el puerto de unión entre las azulejeras y el país marroquí”, precisó Ibáñez.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Sostienen que ruta comercial del Mar Rojo seguirá siendo riesgosa a pesar de alto al fuego
    Sostienen que ruta comercial del Mar Rojo seguirá siendo riesgosa a pesar de alto al fuego
  • Codeba inicia obra de dragado en Puerto de Ilhéus
    Codeba inicia obra de dragado en Puerto de Ilhéus
  • EE. UU.: Puerto de Oakland aprueba Plan Estratégico 2025-2030
    EE. UU.: Puerto de Oakland aprueba Plan Estratégico 2025-2030
  • Sostienen que ruta comercial del Mar Rojo seguirá siendo riesgosa a pesar de alto al fuego
    Sostienen que ruta comercial del Mar Rojo seguirá siendo riesgosa a pesar de alto al fuego
  • Codeba inicia obra de dragado en Puerto de Ilhéus
    Codeba inicia obra de dragado en Puerto de Ilhéus
  • EE. UU.: Puerto de Oakland aprueba Plan Estratégico 2025-2030
    EE. UU.: Puerto de Oakland aprueba Plan Estratégico 2025-2030


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »