Porto Central y Praxys buscan consolidar hub de contenedores para América Latina en Brasil

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Porto Central y Praxys firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer uno de los mayores terminales de contenedores de América Latina. La asociación tiene como objetivo habilitar una infraestructura capaz de recibir los mayores buques portacontenedores del mundo, consolidando el terminal como un centro logístico estratégico para la región.

Ubicado estratégicamente en el centro de la costa este brasileña, en la región sudeste del país, en Presidente Kennedy (ES), a aproximadamente 200 millas náuticas al norte de Río de Janeiro (RJ), el terminal de contenedores tendrá una profundidad de acceso de 18 metros en la primera fase y de 20 metros en la segunda fase, una característica única en América del Sur. Esta particularidad permitirá el atraque de grandes buques portacontenedores con capacidades que van desde 21.000 hasta 24.000 TEUs, posicionando al puerto como un punto clave para la consolidación y distribución de cargas en la costa este sudamericana, área que carece de terminales de estas características.

En su fase inicial, el terminal, con 1.370 metros de muelle, tendrá capacidad para mover 2,5 millones de TEUs a partir del año 2030. Con las siguientes fases, el terminal alcanzará una capacidad total de 6 millones de TEUs, fortaleciendo la posición de Brasil en el mercado global. Además, el complejo portuario estará conectado a una futura red ferroviaria, promoviendo la integración de los estados de Espírito Santo y Minas Gerais, y facilitando el acceso a grandes centros urbanos como Belo Horizonte (MG).

El terminal de contenedores del Porto Central permitirá el uso de buques de gran tamaño en las operaciones de comercio hacia y desde Brasil, proporcionando importantes beneficios en economías de escala, así como maximizando la entrada de cargas provenientes de Asia y/o Europa, permitiendo el transbordo hacia Argentina y Uruguay, resolviendo problemas logísticos y optimizando las rutas marítimas.

La actuación de Praxys también incluye la gestión de marketing y negociaciones de contratos, aprovechando la experiencia de Jesper Kjaedegaard, exejecutivo de Maersk Line, con más de 40 años de experiencia en el sector de contenedores, transporte marítimo, planificación portuaria y logística internacional.

“Este nuevo terminal es exactamente la transformación que Brasil necesita. Redefinirá el panorama de los servicios de contenedores en la costa este de América del Sur, atrayendo más rutas de navegación, aumentando la competitividad del país y generando beneficios sustanciales para operadores, exportadores, importadores y la economía local,” afirma Kjaedegaard.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Perú elabora plan con tres ejes para enfrentar aranceles de EE. UU.
    Perú elabora plan con tres ejes para enfrentar aranceles de EE. UU.
  • Port Canaveral proyecta atender a 8,4 millones de pasajeros de cruceros en el año
    Port Canaveral proyecta atender a 8,4 millones de pasajeros de cruceros en el año
  • Fincantieri construirá dos naves para AIDA Cruises por primera vez
    Fincantieri construirá dos naves para AIDA Cruises por primera vez
  • Perú elabora plan con tres ejes para enfrentar aranceles de EE. UU.
    Perú elabora plan con tres ejes para enfrentar aranceles de EE. UU.
  • Port Canaveral proyecta atender a 8,4 millones de pasajeros de cruceros en el año
    Port Canaveral proyecta atender a 8,4 millones de pasajeros de cruceros en el año
  • Fincantieri construirá dos naves para AIDA Cruises por primera vez
    Fincantieri construirá dos naves para AIDA Cruises por primera vez



Translate »