Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
PortosRio dio un paso más hacia la implantación de una nueva terminal para el movimiento y almacenamiento de graneles minerales sólidos en el Porto de Itaguaí. Este es el proyecto de arrendamiento de la instalación ITG-02, con una inversión estimada de alrededor de R$ 3 mil millones en los primeros años del contrato y capacidad para manejar 20 millones de toneladas por año.
Los documentos preparatorios para la licitación de la instalación portuaria fueron aprobados durante la 539 Reunión Ordinaria del Directorio de la Antaq. Los directivos acordaron que el estudio en el que se basa el concurso está de acuerdo con la Resolución Normativa N° 85/2022 de la Antaq y aprobaron la apertura de una consulta pública, con el fin de obtener subsidios y sugerencias para la mejora de los documentos técnicos y legales relacionados a la realización de la licitación para el arrendamiento de la ITG-02.
El futuro emprendimiento, que ocupará un área de 348.937m², es considerado de gran relevancia para el comercio exterior brasileño, ya que habilitará la infraestructura necesaria para transportar la producción del Quadrilátero Ferrífero y consolidará el Porto de Itaguaí como principal complejo portuario en el país en la exportación de uno de los ‘commodities’ más importantes, además de generar beneficios económicos y sociales a lo largo de los 25 años de operación, renovables por igual período.
El director general interino de PortosRio, Jean Paulo Castro e Silva, explica que “los estudios de demanda confirman que se espera un aumento de la producción en el Quadrilátero Ferrífero, debido a las nuevas minas que entrarán en operación en los próximos años, lo que aumenta la demanda del flujo de producción. En este escenario, la implementación de una nueva terminal en el puerto aumentará la capacidad de flujo de producción, esta nueva terminal adoptará equipos y procesos de última generación para garantizar una operación altamente eficiente y de bajo impacto ambiental debido a su tamaño e impacto socioeconómico, este es el principal nuevo arrendamiento de PortosRio y uno de los más importantes del país”.
Las estimaciones indican que el proyecto propuesto generará un aumento de ingresos para el municipio de Itaguaí, a través del pago del Impuesto de Servicios (ISS), que podría sumar R$ 1,2 mil millones durante la vigencia del contrato.