Portuarias eventuales solicitan sacar al gerente general de Puerto Coronel para deponer huelga de hambre

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Una grupo de portuarias eventuales cumplieron cinco días en huelga de hambre y anunciaron que solo depondrán su accionar en caso que el gerente general de Puerto Coronel, Patricio Román, sea sacado del cargo que ocupa.

Lo anterior luego que pasaran 120 horas desde que las mujeres comenzaron su manifestación, lo que acontece en un intento por hacer visible los incumplimientos que estiman ha cometido la Compañía Puerto Coronel a los acuerdos alcanzados el 20 de mayo con los trabajadores tras la mediación del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

“Como mujeres huelguistas solo depondremos nuestra acción cuando el actual gerente sea sacado de sus funciones, ya que estamos convencidas que su presencia en este puerto solo ha traído discordias y sus consecuencias serán irreparables mientras él este dirigiendo la empresa”, comunicaron las portuarias mediante un documente difundido por la Unión Portuaria de Coronel.

“Lamentamos profundamente que el carácter narcisista de don Patricio Román Lois (gerente general Puerto Coronel) sea el verdadero y único freno para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Creemos que es necesario dejar de lado los egos y aspiraciones personales en pos de salvaguardar el beneficio tanto de la compañía como de los trabajadores eventuales”, agregó la misiva.

“Por otra parte, miramos con vergüenza la indolencia de Román Lois a nuestra condición, pero aclaramos, como lo hemos dicho siempre, que su arrogancia solo nos da la razón en que es él la piedra de tope y su comportamiento solo nos fortalece y nos hace seguir sin claudicar en nuestro reclamo”, sostuvieron las huelguistas.

En este sentido, las manifestantes solicitaron a los miembros del directorio y a los accionistas de la Compañía Puerto Coronel a “hacerse parte de una manera más contundente en las conversaciones, y no dejar que treinta años de trabajo sean arrojados a un costado por una persona que desconoce la historia de este puerto. Declaramos públicamente, que respaldamos el accionar de nuestros dirigentes y que estamos seguros de que la historia pondrá las cosas en su debido lugar”.

En tanto, la entidad a cargo del terminal marítimo coronelino se refirió a la huelga de hambre que están llevando a cabo las portuarias eventuales desde el 30 de mayo, aludiendo que “junto con lamentar esta acción que pone en riesgo la salud de las personas, es preciso señalar que constituye una medida de presión que está fuera de lo acordado, siendo una presión ilegítima liderada por los dirigentes sindicales sin tener la certeza de que sea un acto aprobado por la asamblea”.

Cabe mencionar que recientemente Puerto Coronel aseguró que los trabajadores eventuales se encontrarían desconociendo los compromisos adquiridos en la Mesa de Diálogo en que medió el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y, además, acusó que los mismos “impiden avanzar” en superar el conflicto laboral entre ambas partes con la solicitud de “nuevas exigencias” no planteadas previamente.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »