Portuarios afirman que Dirección del Trabajo constató vulneración de derechos laborales en Puerto Coronel

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Los trabajadores portuarios eventuales de Puerto Coronel dieron a conocer que la Dirección del Trabajo Regional del Bio Bio constató e hizo ver durante un comparendo con la empresa que hubo vulneraciones a los derechos laborales por parte de la compañía, todo esto en el marco de la implementación de la política de prevención del consumo de alcohol y drogas que, cabe recordar, desató el conflicto que paralizó la operación del terminal entre el 26 de marzo y el 20 de mayo.

Según los portuarios “dicha reunión, fue para entregar los veredictos a una denuncia interpuesta por las organizaciones sindicales el día 24 de abril de 2024 en contra de la Compañía Puerto Coronel. En dichas denuncias, planteábamos las inquietudes de todos nuestros asociados con relación a la implementación de la política de alcohol y drogas y lo referente a prácticas antisindicales y actos de injerencia que la empresa realizaba respecto a la nombrada en los días en que el terminal estaba cerrado por decisión de la Gerencia”.

Los estibadores también dijeron que la DT determinó que “con relación a la implementación de la política de alcohol y drogas y en lo referente a la prácticas antisindicales y actos de injerencia, el organismo regulador determinó, tras las fiscalizaciones respectivas que se constató que existen indicios suficientes de vulneración de los derechos fundamentales de las organizaciones denunciantes”.

“Con esto, se establece que se transgredió el derecho fundamental establecido en la legislación vigente del Estado de Chile con relación a la vida privada de los trabajadores como consecuencia de la implementación errada por parte de la empresa de la política de alcohol y drogas. Por otra parte, esto establece que la modalidad de realizar la nombrada por parte de la empresa en los días de cierre del terminal, responde a prácticas antisindicales y que atentan con la autonomía de las organizaciones sindicales a realizar la nombrada. De este modo, se consigna el derecho a realizar tal acto a los sindicatos y que cualquier cambio en la elaboración de la nombrada no puede ser realizada de forma unilateral por la empresa sin acuerdo con los sindicatos”, añadieron.

Dirección del Trabajo

En concreto, las conclusiones jurídicas de la Dirección del Trabajo dieron cuenta que existen “indicios suficientes de vulneración al derecho a la vida privada como consecuencia de la implementación de la política de alcohol y drogas”.

Lo tratado en atención al Artículo 485 del Código del Trabajo que establece que “el derecho a la vida privada, entre otros bienes jurídicos, se encuentran protegidos por el procedimiento de tutela laboral. Lo mencionado cuando su vulneración sea consecuencia directa de actos ocurridos durante la relación laboral”.

La resolución del servicio público estableció que Puerto Coronel debe pedir disculpas por haber vulnerado a las organizaciones sindicales, capacitar a las jefaturas en materias de derecho fundamental y colocar afiches en las dependencias del terminal que identifique los derechos fundamentales protegidos por la ley de tutela laboral.

A su vez, también se estableció el “cese inmediato hasta su regulación y puesta en marcha de acuerdo a la ley, actualización y regulación en su reglamento interno de orden, higiene y seguridad del mecanismo de control en política de alcohol y drogas”, en línea con lo consignado en el acta final de mediación.

Cabe mencionar que la mediación culminó sin acuerdo debido a que la parte empleadora “considera que no ha incurrido en vulneración de los derechos fundamentales de los sindicatos, correspondiendo que sea resuelto la cuestión de fondo a través de las acciones judiciales que correspondan”, constató la documentación.

PortalPortuario consultó a Puerto Coronel, pero no ha tenido respuesta.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »