Presidente de Camport rechaza idea de crear Subsecretaría de Puertos

Por Nicolás Birchmeier Rivera

@PortalPortuario


El presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), Daniel Fernández, rechazó la idea de crear una Subsecretaría de Puertos que maneje y vele por las temáticas que atañen al sector.

En el marco del seminario “Chile 2035: plataforma logística -marítimo portuaria 3.0 con el Asia Pacífico” organizado por la Liga Marítima de Chile, Daniel Fernández señaló que “no nos parece crear una Subsecretaría de Puertos, porque creemos que es una nueva fragmentación. La logística junta muchos actores, por lo tanto requiere integración y coordinación no más fragmentación. Si creas una subsecretaría y le das una acreditación es otro actor más a coordinar. Así que no estamos de acuerdo con ese diseño”.

Ante su negativa a la creación de una institucionalidad particular que resuelva las temáticas del sector portuario, el presidente de Camport indicó que desde el organismo realizan una propuesta de integración y coordinación en agentes público-privado para planificar todos los ámbitos del sector.

“Nuestra propuesta es que la Comisión Nacional de Desarrollo Logístico se fortalezca, se creen indicadores de avance que den cuentas públicas, que se integren ministros de Defensa, Vivienda y Trabajo a esta comisión y que sea presidido por el Ministerio de Transportes y la vicepresidencia del Ministerio de Economía y que tenga una agenda clara de modernización del sector que pueda ser monitoreada”, puntualizó el directivo.

Por último, Fernández expresó que la propuesta de la Camport está bajo el contexto de que la eficiencia portuaria ha decayendo su rendimiento en los últimos, debido a que “sentimos que se ha estancado, hemos estado un poco descansando en los laureles de los buenos rendimientos que tenemos desde hace un tiempo, pero se están deteriorando. Eso es porque las presiones sobre el sector marítimo portuario es mayor, porque crece el volumen de carga de exportación, las tecnologías, y por lo tanto el nuevo desafío impone modernizar la institucionalidad”.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Alemania: Costos de transporte del Rin suben a medida que baja nivel del río
    Alemania: Costos de transporte del Rin suben a medida que baja nivel del río
  • Concesionarios del Puerto del Callao sumarán inversiones por USD 2.300 millones
    Concesionarios del Puerto del Callao sumarán inversiones por USD 2.300 millones
  • Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
    Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
  • Alemania: Costos de transporte del Rin suben a medida que baja nivel del río
    Alemania: Costos de transporte del Rin suben a medida que baja nivel del río
  • Concesionarios del Puerto del Callao sumarán inversiones por USD 2.300 millones
    Concesionarios del Puerto del Callao sumarán inversiones por USD 2.300 millones
  • Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
    Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST



Translate »