Presidente de EPSA asegura que Callao y Chancay no afectarán actividades del Puerto de San Antonio

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El presidente de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), Eduardo Abedrapo Bustos, descartó que la expansión portuaria del Puerto del Callao y la inauguración del megapuerto de Chancay lleguen a afectar las actividades que lleva a cabo el Puerto de San Antonio.

Sin embargo, Abedrapo remarcó la necesidad de aumentar la capacidad portuaria de Chile y del propio recinto portuario sanantonino, como también apuntar a conseguir una mayor eficiencia operativa e implementar nuevas tecnologías para atraer la llegada de un número mayor de naves.

“El Puerto de Chancay, que tanta alusión se ha hecho en Chile, es un puerto que va a descongestionar el Puerto del Callao. Chancay es un puerto que va a atender la carga doméstica, por tanto, la posibilidad de ser un puerto Hub, hoy en día por lo menos, no existe”, señaló el titular de Puerto San Antonio.

“Lo que nosotros necesitamos hacer es aumentar la capacidad portuaria en Chile y el país ha decidido que el principal aumento de esa capacidad de infraestructura portuaria se hará en el Puerto de San Antonio, lo cual creo que es una cosa muy importante para el puerto y la ciudad de San Antonio, lo que tiene que ir aparejado de un mejoramiento no solo en el ámbito portuario sino que también en todos los ámbitos económicos y sociales de la provincia de San Antonio”, complementó.

En este sentido, el abogado destacó que “lo que nosotros vamos a hacer es poner a disposición del comercio marítimo internacional mejores instalaciones que van a permitir que lleguen naves de mayor calado, mayor eslora y que necesiten tecnologías de última generación en los puertos. Todo eso va a estar a disposición en el Puerto de San Antonio a partir de la próxima década”.

Al ser consultado sobre la reciente expansión del Puerto del Callao, la primera piedra para materializar el Hub Callao-Chancay, y el tiempo que transcurrirá hasta que el proyecto Puerto Exterior San Antonio sea materializado, Abedrapo respondió que “usted parte de la base como si el Puerto del Callao fuera a afectar la operación de San Antonio y no es así. El propio presidente del directorio de la Empresa Portuaria Arica, que está mucho más cerca del Puerto de Chancay que el Puerto de San Antonio, ha señalado que no solamente no ve como un riesgo el Puerto de Chancay ni el desarrollo portuario peruano, sino que lo ve como complementario“.

“Dotar a puertos de mayor capacidad, mayor eficiencia en la operación y nueva tecnología va a atraer más naves. Como lo han dicho los expertos, Chile es un país que genera una cantidad de carga de importación y de exportación muy importante y esa no va a ser posible que se llegue a movilizar miles de kilómetros al norte para poder llegar a sus puntos de destino”, subrayó.

Asimismo, el presidente de EPSA explayó que “casi todos los buques de carga que llegan a los puertos de Sudamérica han tocado antes otros puertos del norte del continente. Entonces, eso tampoco es algo nuevo y a veces se presenta la información -no sé si de forma mañosa o para afectar de alguna manera- como algo nuevo cuando es una cosa que es normal”.

“Nosotros, en la medida que tengamos un mejor puerto, van a llegar mejores naves, más grandes y eso va a permitir hacer más eficiente el tráfico marítimo, más eficiente el comercio internacional y, finalmente, esto es un beneficio a los usuarios, porque los productos de importación deberían llegar a precios más baratos y los productos de exportación van a llegar de manera más oportuna y en mejores condiciones a sus lugares de destino, por lo cual también aporta al crecimiento y desarrollo del país”, concluyó.

Cabe recordar que en julio de 2023, el vicepresidente del directorio de EPSA, Renato Silva, afirmó que las estimaciones de la estatal es que, superando la tramitación ambiental del proyecto Puerto Exterior, la primera piedra de la escollera de la megaobra se pondría durante el año 2026.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »