Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, acusó que una patrulla de la guardia costera venezolana ingresó a aguas guyanesas, acercándose a un buque de almacenamiento y descarga flotante de producción (FPSO) en un bloque petrolero en alta mar, el que es administrado por Exxon Mobil.
Los vecinos sudamericanos están involucrados en una disputa de larga data sobre qué país es dueño del área de 160.000 kilómetros cuadrados del Esequibo, el que es objeto de un caso en curso en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
La porción noroeste del bloque, cercana a Venezuela, ha permanecido en situación de fuerza mayor debido a que el grupo Exxon no ha podido completar la exploración allí. “Durante esta incursión, el buque venezolano se acercó a varios activos en nuestras aguas exclusivas, incluido el FPSO Prosperity“, según comunicó Ali.
El gobierno venezolano negó las acusaciones de Ali y afirmó que las aguas a las que ingresaron no eran parte del territorio guyanés, ya que se trata de una zona marítima pendiente de delimitación de acuerdo al derecho internacional.
“Irfaan Ali miente descaradamente cuando afirma que unidades de la Armada venezolana están violando el territorio de Guyana”, sostuvo el gobierno venezolano en un informativo compartido en Telegram.
Guyana convocó al embajador venezolano para reunirse con su ministro de Relaciones Exteriores y discutir las fuertes objeciones de Guyana, y se le ha recomendado a su embajada en Caracas que presente una queja formal ante Venezuela, agregó Ali.
Además, Guyana sostuvo que informará este incidente a la CIJ y colaborará con socios internacionales, como la Comunidad del Caribe (Caricom), según añadió el informativo . El gobierno guyanés también ha desplegado activos aéreos no especificados, acorde a lo indicado por el mandatario guyanés.
Venezuela pidió a Guyana dejar de eludir el acuerdo de Ginebra, en referencia a un tratado de 1966 para resolver la disputa fronteriza, y pidió al país “cumplir con sus compromisos de buscar una solución”.
La Organización de Estados Americanos (OEA) condenó la incursión venezolana en “territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana”.
El incidente fue una violación del territorio de Guyana, dijo la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos. “Otras provocaciones tendrán consecuencias para el régimen de Maduro”, agregó.