ProChile presenta el primer sitio de eCommerce para exportadores

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera y el director de ProChile, Jorge O’Ryan, presentaron la primera plataforma de comercio electrónico transfronterizo, ChileB2B, creada con el objetivo de otorgar mayor visibilidad a las Pymes exportadoras del país, haciendo más inclusivo el comercio internacional.

ChileB2B comenzó su marcha blanca en octubre del año pasado y a la fecha tiene más de 700 empresas chilenas exportadoras de bienes y servicios y cerca de 300 importadores. Hasta el momento, la plataforma inició procesos de negociación por 17.277 millones de pesos.

“Hoy estamos aquí para dar a conocer un gran hito en lo que respecta a la modernización de nuestra política comercial internacional, y con la cual comenzaremos a cambiar la forma en la que hasta ahora se han realizado las exportaciones en nuestro país. La creación de ChileB2B hará más accesible e inclusivo el comercio internacional”, dijo el canciller Ribera.

“ChileB2B es el primero de su tipo en nuestro país y somos el segundo país en Latinoamérica en tenerlo. Con esta plataforma buscamos que las empresas incorporen estas tecnologías en sus estrategias comerciales y sea un aporte a la diversificación de mercados”, comentó Jorge O’Ryan.

El año pasado, ProChile creó la Unidad de Comercio Electrónico, creado una nueva línea de acción al interior de la institución y de apoyo a los exportadores nacionales.

En ese contexto, nació ChileB2B, una plataforma de eCommerce transfronterizo que conecta a vendedores nacionales con compradores internacionales, utilizando los beneficios de comercio electrónico. Ambas partes son verificadas por ProChile, otorgando seguridad y confianza a los usuarios, siendo estos los únicos con acceso a la información disponible.

Esta plataforma permite sostener conversaciones en un chat multilenguaje con traducción inmediata. Permite exhibir los productos de manera organizada, incluir referencias, y tener tiendas virtuales abiertas 24/7.

En ChileB2B pueden participar empresas con exportaciones desde los US$40.000 en bienes, o desde los US$10.000 en servicios, entre el periodo 2016 y 2018.

Respecto a los compradores, indica que son empresas que en los últimos 3 años ha importado bienes y o servicios desde Chile, sin mínimos establecidos.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • MSC define arquitectura de su nueva sede en Hamburgo
    MSC define arquitectura de su nueva sede en Hamburgo
  • Autoridad Portuaria de Castellón adjudica renovación del edificio Port Control por 2,7 millones de euros
    Autoridad Portuaria de Castellón adjudica renovación del edificio Port Control por 2,7 millones de euros
  • Nuevo buque de ONE ya navega aguas de América Latina tras completar primer viaje transpacífico
    Nuevo buque de ONE ya navega aguas de América Latina tras completar primer viaje transpacífico
  • MSC define arquitectura de su nueva sede en Hamburgo
    MSC define arquitectura de su nueva sede en Hamburgo
  • Autoridad Portuaria de Castellón adjudica renovación del edificio Port Control por 2,7 millones de euros
    Autoridad Portuaria de Castellón adjudica renovación del edificio Port Control por 2,7 millones de euros
  • Nuevo buque de ONE ya navega aguas de América Latina tras completar primer viaje transpacífico
    Nuevo buque de ONE ya navega aguas de América Latina tras completar primer viaje transpacífico



Translate »