PSA International considera vender participación del 20% en negocio portuario de CK Hutchison

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


PSA International está explorando la venta de su participación de 20% en el negocio portuario de CK Hutchison, según dieron cuenta a Reuters dos personas con conocimiento del asunto. Lo tratado se da luego que la singapurense comprara su participación en las actividades del conglomerado de Hong Kong tras desembolsar USD 4.400 millones en 2006.

Cabe recordar que CK Hutchison, del magnate Li Ka-shing, anunció el mes pasado que vendería 80% de su ocupación portuaria, que incluye dos recintos a lo largo del Canal de Panamá, a una empresa liderada por BlackRock. El holding tiene un valor patrimonial de 14.200 millones de dólares.

La decisión final de PSA, operador portuario propiedad al 100% del inversor estatal singapurense Temasek, de vender dependerá de si CK Hutchison procede con la transacción, según las dos fuentes. CK Hutchison y el consorcio liderado por BlackRock han acordado mantener conversaciones exclusivas durante 145 días.

Los informantes de Reuters, que no quisieron ser identificadas debido a la delicadeza del tema, se negaron a comentar sobre un posible precio de venta de la participación de PSA.

El acuerdo entre CK Hutchison y el consorcio BlackRock abarca 43 puertos en 23 países. El negocio tiene un valor empresarial -incluyendo la deuda- de 22.800 millones de dólares. En total, el conglomerado hongkonés tiene participaciones en 53 recintos portuarios. Los estaciones de Hong Kong y China continental no se incluyeron en el acuerdo.

En línea con lo tratado, el presidente estadounidense, Donald Trump, elogió el acuerdo como una “recuperación” del Canal de Panamá. Sin embargo, los medios estatales chinos lo han criticado por considerarlo una traición a los intereses de China, lo que llevó a que el regulador del mercado chino iniciara una revisión antimonopolio.

Finalmente, cabe mencionar que además de su participación en CK Hutchison, PSA tiene 70 terminales en 45 países, incluidos sus dos puertos insignia en Singapur y Bélgica.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
    ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
  • Exportaciones de autos chinos experimentan alza a pesar de amenazas arancelarias de Estados Unidos
    Exportaciones de autos chinos experimentan alza a pesar de amenazas arancelarias de Estados Unidos
  • MSC suma capacidad de más de 6.5 millones de TEU con sus 905 naves
    MSC suma capacidad de más de 6.5 millones de TEU con sus 905 naves
  • ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
    ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
  • Exportaciones de autos chinos experimentan alza a pesar de amenazas arancelarias de Estados Unidos
    Exportaciones de autos chinos experimentan alza a pesar de amenazas arancelarias de Estados Unidos
  • MSC suma capacidad de más de 6.5 millones de TEU con sus 905 naves
    MSC suma capacidad de más de 6.5 millones de TEU con sus 905 naves



Translate »